stream
La presente investigación comprende el análisis crítico, cualitativo y cuantitativo, de los mensajes producidos y estrategias utilizadas, por parte de las candidatas, con mayor preferencia entre los votantes, a ocupar la alcaldía de Lima, Susana Villarán y Lourdes Flores, durante la campaña electoral municipal llevada a cabo en el año 2010, vía las redes sociales Facebook y Twitter, . 157) Se presentan los resultados de una investigación que analiza el empleo de las redes sociales efectuado por los candidatos a diputados y senadores por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas en octubre de 2013. �d�M�* � GG60Xt0��
�`$�Ѡ���������������� R)�K405t��Z�u3�A�@��V��� ��z0A�В@ � 4.2. Estos resultados confirman parte de la hipótesis inicial en la que se planteaba que 'WhatsApp es una plataforma utilizada por los ciudadanos para recibir e informarse sobre la actualidad política'. Con demasiada frecuencia, los polticos y medios de comunicacin del mundo occidental se unen en una extraa alianza que a veces puede resultar perjudicial para ambos. jeeppuzzle. No usaron correctamente las redes sociales en función de sus candidaturas planificando con debida anticipación qué mensaje emitir, cómo, para qué (objetivo), cuándo y a qué tipo de público electoral dirigirse. Facebook lo utilizan el 91% de esos españoles, YouTube más del 65%, Twitter más de un 50% e Instagram se sitúa al mismo nivel de Twitter. La propaganda política en América Latina ha sido seducida por la inmediatez de las redes sociales. Los cuadros políticos se repiten y las ideas se han reciclado para muchos partidos. través de las redes sociales o en otros medios de comunicación, con respecto al Instituto y sus actividades. Convivencias en red. Las redes sociales se han convertido en el principal canal de comunicación de las personas en todo el mundo. Palabras clave: Redes sociales, Facebook, campañas electorales, candidatos, compromiso político 2.0. posibles consecuencias políticas que el uso de dispositivos de redes sociales como Twitter han tenido en entornos sociales específicos como el de México en 2009 y 2010 cuyo telón de fondo es el problema de seguridad pública y crimen organizado (Torres Nabel, 2009; 2010). Las elecciones para febrero de 2013 en Ecuador están convocadas y por ende las campañas electorales presidenciales y de asambleístas están en marcha. Lo segundo es el monitoreo. Cuando además se trata de algo tan complejo y necesario como dotar a tu organización de una buena guía de usos y estilo en redes sociales, conviene tomar buena nota de modelos contrastados en instituciones y empresas con amplio recorrido en esto de la netiquette y las buenas prácticas en la red. En España, seas o no simpatizante de su línea de pensamiento, vale la pena estudiar el fenómeno “Podemos” y su gran cantidad de seguidores en Twitter, donde duplica al resto de partidos, o en Facebook —con más de 1.2 millones de seguidores—, plataformas que utiliza como vehículo de conexión con sus audiencias claves. García de Sola (2011) 1 Este es un término creado por el experto en internet Tim O'Reilly para definir la evolución de la web en la que el usuario se vuelve su gran protagonista. El uso y abuso de redes sociales en elecciones. Os hemos preparado este pequeño viaje por las 10 campañas que a nuestro juicio han sido más creativas y que mejor han sabido adaptarse al medio. qA�0kTA,�\.X qD�?D� ���P��@� A la cabeza de las plataformas de las redes sociales, encontramos a YouTube con un 95% de uso en América Latina. CPL = (Costo de la campaña en redes sociales/total de clientes potenciales logrados por la campaña de redes sociales en ese periodo) x 100. Y saber cómo atraer más simpatizantes hacia la figura del . La revolución mundial de los medios y del marketing en las campañas - La proliferación mundial de técnicas norteamericanas de campaña - El modus operandi de los consultores norteamericanos en el exterior - LÃmites institucionales y ... En los últimos años, gracias a la globalización del Internet, hemos sido testigos de un fenómeno singular e ilimitado, el cual se inserta más en nuestro modo de vida, cultura, pensamiento y hasta lenguaje, este fenómeno creado en un . 157) Te dan una mayor cercanía con el electorado. AutonomÃas y Emancipaciones es un nuevo mapa de nuestra América, es el mapa de "los de abajo", el cual nos ayuda a observar las fronteras polÃticas entre autonomÃa y hegemonÃa, entre las formas verticales y tradicionales de hacer ... De cerca le sigue Google+ con 29%, Yahoo! El Senado de . las preferencias en el uso de redes sociales por parte de los ciudadanos a nivel mundial, el cual arrojó los siguientes resultados: América del Norte: De acuerdo con el gráfico, en esta región del mundo Facebook lidera las preferencias con 53%. Suplantaciones de identidad 10 de 292 . (fecha y forma en que se integran las redes sociales a las estrategias de campaña). h�bbd```b``�"��X� �dy$����'O1012���U�$�3���
` � endstream
endobj
startxref
Tu política de redes sociales debe invitar a los empleados a estar activos en redes sociales y a apoyar tu marca. No está bien subir algo de una manera y luego responder de otra. Para el desarrollo de este estudio hemos realizado un trabajo de carácter exploratorio de rastreo y seguimiento de registros en la red social Twitter. Introducción 19 1.2. 5 1. Si bien es cierto que su estrategia de Twitter fue sujeto de polémicas con diversos sectores, en especial los medios de comunicación, también le dio muy buenos resultados. Campañas en Redes Sociales. Redes sociales en todo el mundo han adoptado el uso de las redes sociales, logrando hallar las mejores relaciones posibles para cada oportunidad de negocio. Se buscaron los principales estudios que abordan el uso de redes socia - les en las campañas . El presente trabajo de investigación académica está orientado a tratar un aspecto de singular importancia, el uso de las redes sociales para fines políticos. Si bien, atender a la gente en un acto público es sumamente difícil, ya sea por el número elevado de gente, por la seguridad o simplemente por el corto tiempo entre un acto de campaña y otro, las redes sociales te permitirán responder a sus comentarios, e inclusive hacer videos en directo a manera de una . La irrupción de las redes sociales e Internet en el ámbito de la política ha dado lugar a que se creen nuevas oportunidades de participación ciudadana en la democracia. Por eso queremos que conozcan las principales desventajas de usar los medios sociales a nivel personal: 1. El uso de las redes sociales en Internet con fines políticos, es un hecho novedoso ya que de por si las redes sociales en Internet son un fenómeno reciente en el 2010. Esta realidad ha ido creciendo y muestra de ello es la Primavera Árabe de 2011, en la que esta nueva manera de comunicarse fue vital para transformar el norte de África y su mundo político. autodeterminación informativa como base de las políticas sobre datos personales en las redes sociales. Las campañas en Redes Sociales pueden definirse como una serie de acciones llevadas a cabo para conseguir unos objetivos concretos a través de los canales sociales de una empresa.. La manera de llevar a cabo esas acciones de manera correcta es a través de una buena estrategia o plan de Social Media Marketing. Se ha encontrado dentro â Página 12Este Manual es una herramienta práctica para todas las personas interesadas en aspirar a un cargo de elección popular, integrar un equipo o dedicarse a la consultorÃa en comunicación polÃtica. La importancia de las redes sociales en las campañas políticas. En el capítulo primero, se definieron las redes de políticas públicas como patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores interdependientes, que toman forma alrededor de los problemas y/o de los programas de políticas. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicación y, basándose en una diversidad de enfoques sociales y psicológicos, ofrece una investigación original de procesos ... Las campañas políticas que se vienen deberían usar las redes sociales para atraer gente, exaltar sus programas de gobierno y subir su "marca" y la del partido político que las respalda. de cuidado (Social Media: Tips for . La tecnología digital ha generado una estructura social basada en redes y con alta intensidad de información en todas las actividades (Castells, 2001; van Dijk, 2012), impulsando nuevas prácticas sociales, culturales, políticas y económicas, relacionadas con el acceso, uso, intercambio y creación de información y conoci- Ya habíamos visto cómo un año antes, en las elecciones presidenciales de México,Venezuela y Estados Unidos, Twitter se convertía en una importante influencia de las campañas electorales y sus resultados.Por eso, surgió la duda de qué tanto habían . INTRODUCCIÓN Las redes sociales llegaron para quedarse en las campañas políticas, pero…, no se trata solo de abrir una cuenta en cualquiera de estas, ya es necesario estar aténtenos y comunicando de manera interactiva (Contreras, Escobar, & López, 2009, pág. Se estima que los candidatos invertirán en sus campañas para los comicios presidenciales del 1 de julio de este año al menos 50 millones de dólares en redes sociales. Con este objetivo se plantea la presente tesis "El uso de redes sociales (Facebook y YouTube) en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014". El éxito que pueden acumular estas plataformas se debe, en particular, a su Finalmente, te presentamos varias políticas de redes sociales, de sectores públicos y privados, que puedes utilizar para . x. Proporcionar información y respuestas útiles e inmediatas sobre el Instituto y sus actividades. Palabras clave: política, comunicación de masas, globalización, propaganda Abstract Communication is the base of the politics, because there is no politics without dialogue, without En la actualidad, las redes sociales se han convertido en las plataformas preferidas de los políticos para transmitir mensajes, principalmente en periodos electorales. Entonces, considerando que el poder de las redes sociales hoy en día trasciende generaciones, y que cada vez son más los senadores, diputados, gobernadores y alcaldes que están haciendo cosas nuevas en las redes sociales para conectarse mejor con los electores, quiero ofrecerles una serie de mejores prácticas básicas para los políticos de nuestra región Caribe y Centroamérica: Primero, contar con una estrategia. Difundir información y materiales sobre educación cívica y formación ciudadana entre las personas usuarias de redes sociales. Otro caso que hay que mencionar es el de Jair Bollonado, presidente de Brasil. Se ha encontrado dentroMarketing polÃtico 2.0 es una obra imprescindible para conocer los mecanismos que encumbran a nuestros gobernantes al poder. Necesidades de información de los pacientes 21 1.3. con 12% y Twitter con apenas 4%. Radio…) Medios digitales (Web 2.0, sitios web, aplicaciones) Medios impresos (Periódicos revistas..) Se debe considerar las ventajas y desventajas de cada tipo de medio. Es importante anotar que nunca se deben abandonar las Redes Sociales luego de las elecciones. YouTube. Foto: Reuters. Internet, información, comunicación y salud 26 1.5. Este es generalmente el riesgo en el que se centran la mayoría de las políticas de concienciación en adolescentes sobre el uso de internet y las RRSS, a fin de reducir los problemas de ciberacoso, grooming, o sexting, que tanta alarma social generan. lostitulO T o:nológioo y de Estudios Supcrion:s de Monlany Mialria en Análisis PtJtiliw y Mafias de lnfmnai:ión OBJETIVO Esta investigación tiene como objetivo general det«minar que tan importante es el uso de Jas nuevas tecnologías de la .información a través de las redes sociales, en las campaflas político electoral. Se ha encontrado dentroEsta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus ... El mismo Bolsonaro reconoció, durante su campaña, que las redes sociales tuvieron mucho que ver con su liderazgo en los sondeos presidenciales en Brasil, donde Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram tienen un mercado de más de 100 millones de usuarios, logrando quebrar la hegemonía de los programas electorales de televisión. Dicen que el contenido es rey; pues por eso hay que cuidar que lo que se sube a las redes sociales sea creativo y consistente, pero, sobre todo, que sea breve, defendible y que pueda construir reputación para el candidato. Nada, ni un sólo tweet, debe ser dejado al azar. - Consumidores y usuarios en el Marketing Público.- Investigación de mercados y Marketing Público.- Planificación estratégica en Marketing Público.- Marketing Público Operativo.- E-Gobierno y Marketing Público. 3.4. Ante la gran cantidad de información con la que se encuentran los usuarios en sus newsfeeds diariamente, es imprescindible distinguir tus publicaciones del resto y ayudarlas a . Comentaron que el uso de internet y las redes sociales ha cobrado relevancia en el último año, ya que el uso de internet pasó del 21.3% en 2010 al 52.1% en 2020, de acuerdo con el más reciente informe del Censo de Población y Vivienda, mientras que el informe sobre los Hábitos de Consumo de Internet en México, publicado en 2019, reportó . Qué son y por qué hacerlas bien. Ventajas del uso de redes sociales. En el estudio, se aplicaron mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno en diversos estados de la república, durante este 2019; las personas, con un rango de edad de entre 14 y 95 años, fueron consultadas sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram. IV. Entre los objetivos específicos principales destaca el demostrar si las candidatas a la alcaldía de Lima manejaron una adecuada estrategia político-digital durante su campaña, verificar si utilizaron o no las redes sociales en función de sus candidaturas, estimar cualitativa y cuantitativamente el tipo de mensajes emitidos por ambas e identificar al grado de feedback que entrega la audiencia a cada una de ellas. �]C?3���x�P�$S�1�5����u�w��]����.R�+S�1����:ƻH��P]ƻH��7�#xNa����y��.R�eƻ����.u ����
05/09/2020. �
impacto del uso de las redes sociales como estrategia de marketing en las ventas de sociedad predial y mercantil milatex s.a. autora: mayra alejandra cabrera armas previo a la obtenciÓn del grado acadÉmico: magister en administraciÓn de empresas tutor: ing. Expectativas de los pacientes 22 1.4. Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Abstract. 0
Se ha encontrado dentroEl impacto potencial del excedente cognitivo, esto es, el superávit de conocimiento de que disfruta nuestra sociedad, es enorme. Otro buen ejemplo es la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cambió completamente las reglas de la política, de los negocios y de las mismas redes sociales. Las redes sociales han abierto una ventana inmensa de oportunidades para todos, ya sean empresas y marcas de todo nivel e industria, gobiernos o partidos políticos. Debe ser regulado el uso de las redes sociales en las narrativas y discursos de las campañas políticas, práctica ya común desde algunos años, porque dan paso a noticias falsas (fakenews) en torno a los procesos electorales, además de afectar la ciberseguridad, propiciar hackeos y censura, coincidieron en señalar especialistas en el tema reunidos por el Instituto de Investigaciones . No disuadir el uso. los . Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Mientras que des-de el 2014 se observa un crecimiento de las redes sociales como espacio de intercam-bio, el porcentaje es mucho más bajo para consumo de noticias, con un decrecimiento en los últimos cuatro años. Le sigue el gran gigante Facebook, con un 89%. Entre las principales conclusiones a las que se llegó luego del presente trabajo de investigación resalta que el uso, por ambas candidatas, de las redes sociales se caracterizó por: la improvisación, la creencia de que las redes sociales son sólo plataforma de propaganda política y la falta de diálogo e interacción que existió con el público. �]㲊2 También posibilita afirmar que, tanto Lourdes Flores como Susana Villarán, asumieron que debían estar presentes en estas redes pero no diseñaron para ello las estrategias político – digitales correspondientes. Hasta hace unos años, tanto en países del mundo como en nuestro país, los electores sólo recibían y procesaban mensajes políticos a través de medios tradicionales como los periódicos, la radio y la televisión. Después de este intenso último mes de una de las campañas electorales más reñidas de la historia, y en plena resaca electoral, en Elogia no hemos podido evitar sentarnos a analizarlas desde el punto de vista de social media y hacer una encuesta para saber hasta qué punto han influenciado las redes sociales nuestro voto este pasado 28 de Abril. [N�jX��v=)7u3~�7�v�&&f�M���ɔ�hy����6��bK
�ĩS������S;�{�z�GP��p����F�3���OR�/�6e�>��������G���^�D`��S� ��wr����~
R��+�L�P�H�u�ck���'�����>VL�Gf�l@�Q�p�NY@�;GM>`�0�!�ۤ��g5vCH�����`�hqN�OV�O���j����;��/��nYcaH,�+� J��Z
En el caso de las redes sociales, no responder . De su estrategia aprendimos mucho sobre el poder que tienen medios sociales como WhatsApp, que como red es más difícil de monitorear, pero es muy eficiente en la difusión de mensajes, ya sean reales o falsos. Vivir Y Trabajar En Irlanda 2021,
Universitat Politècnica De Catalunya Ranking Qs,
Pastilla Para La Diarrea,
Kirsten Dunst Edad 2002,
Siempre Hay Un Mañana Película,
Máster En Gerontología Social Universidad De Barcelona,
Modelos De Planeación Estratégica Pdf,
Palabras En Plural En Inglés,
Homeland Temporada 8 Criticas,
" />
stream
La presente investigación comprende el análisis crítico, cualitativo y cuantitativo, de los mensajes producidos y estrategias utilizadas, por parte de las candidatas, con mayor preferencia entre los votantes, a ocupar la alcaldía de Lima, Susana Villarán y Lourdes Flores, durante la campaña electoral municipal llevada a cabo en el año 2010, vía las redes sociales Facebook y Twitter, . 157) Se presentan los resultados de una investigación que analiza el empleo de las redes sociales efectuado por los candidatos a diputados y senadores por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas en octubre de 2013. �d�M�* � GG60Xt0��
�`$�Ѡ���������������� R)�K405t��Z�u3�A�@��V��� ��z0A�В@ � 4.2. Estos resultados confirman parte de la hipótesis inicial en la que se planteaba que 'WhatsApp es una plataforma utilizada por los ciudadanos para recibir e informarse sobre la actualidad política'. Con demasiada frecuencia, los polticos y medios de comunicacin del mundo occidental se unen en una extraa alianza que a veces puede resultar perjudicial para ambos. jeeppuzzle. No usaron correctamente las redes sociales en función de sus candidaturas planificando con debida anticipación qué mensaje emitir, cómo, para qué (objetivo), cuándo y a qué tipo de público electoral dirigirse. Facebook lo utilizan el 91% de esos españoles, YouTube más del 65%, Twitter más de un 50% e Instagram se sitúa al mismo nivel de Twitter. La propaganda política en América Latina ha sido seducida por la inmediatez de las redes sociales. Los cuadros políticos se repiten y las ideas se han reciclado para muchos partidos. través de las redes sociales o en otros medios de comunicación, con respecto al Instituto y sus actividades. Convivencias en red. Las redes sociales se han convertido en el principal canal de comunicación de las personas en todo el mundo. Palabras clave: Redes sociales, Facebook, campañas electorales, candidatos, compromiso político 2.0. posibles consecuencias políticas que el uso de dispositivos de redes sociales como Twitter han tenido en entornos sociales específicos como el de México en 2009 y 2010 cuyo telón de fondo es el problema de seguridad pública y crimen organizado (Torres Nabel, 2009; 2010). Las elecciones para febrero de 2013 en Ecuador están convocadas y por ende las campañas electorales presidenciales y de asambleístas están en marcha. Lo segundo es el monitoreo. Cuando además se trata de algo tan complejo y necesario como dotar a tu organización de una buena guía de usos y estilo en redes sociales, conviene tomar buena nota de modelos contrastados en instituciones y empresas con amplio recorrido en esto de la netiquette y las buenas prácticas en la red. En España, seas o no simpatizante de su línea de pensamiento, vale la pena estudiar el fenómeno “Podemos” y su gran cantidad de seguidores en Twitter, donde duplica al resto de partidos, o en Facebook —con más de 1.2 millones de seguidores—, plataformas que utiliza como vehículo de conexión con sus audiencias claves. García de Sola (2011) 1 Este es un término creado por el experto en internet Tim O'Reilly para definir la evolución de la web en la que el usuario se vuelve su gran protagonista. El uso y abuso de redes sociales en elecciones. Os hemos preparado este pequeño viaje por las 10 campañas que a nuestro juicio han sido más creativas y que mejor han sabido adaptarse al medio. qA�0kTA,�\.X qD�?D� ���P��@� A la cabeza de las plataformas de las redes sociales, encontramos a YouTube con un 95% de uso en América Latina. CPL = (Costo de la campaña en redes sociales/total de clientes potenciales logrados por la campaña de redes sociales en ese periodo) x 100. Y saber cómo atraer más simpatizantes hacia la figura del . La revolución mundial de los medios y del marketing en las campañas - La proliferación mundial de técnicas norteamericanas de campaña - El modus operandi de los consultores norteamericanos en el exterior - LÃmites institucionales y ... En los últimos años, gracias a la globalización del Internet, hemos sido testigos de un fenómeno singular e ilimitado, el cual se inserta más en nuestro modo de vida, cultura, pensamiento y hasta lenguaje, este fenómeno creado en un . 157) Te dan una mayor cercanía con el electorado. AutonomÃas y Emancipaciones es un nuevo mapa de nuestra América, es el mapa de "los de abajo", el cual nos ayuda a observar las fronteras polÃticas entre autonomÃa y hegemonÃa, entre las formas verticales y tradicionales de hacer ... De cerca le sigue Google+ con 29%, Yahoo! El Senado de . las preferencias en el uso de redes sociales por parte de los ciudadanos a nivel mundial, el cual arrojó los siguientes resultados: América del Norte: De acuerdo con el gráfico, en esta región del mundo Facebook lidera las preferencias con 53%. Suplantaciones de identidad 10 de 292 . (fecha y forma en que se integran las redes sociales a las estrategias de campaña). h�bbd```b``�"��X� �dy$����'O1012���U�$�3���
` � endstream
endobj
startxref
Tu política de redes sociales debe invitar a los empleados a estar activos en redes sociales y a apoyar tu marca. No está bien subir algo de una manera y luego responder de otra. Para el desarrollo de este estudio hemos realizado un trabajo de carácter exploratorio de rastreo y seguimiento de registros en la red social Twitter. Introducción 19 1.2. 5 1. Si bien es cierto que su estrategia de Twitter fue sujeto de polémicas con diversos sectores, en especial los medios de comunicación, también le dio muy buenos resultados. Campañas en Redes Sociales. Redes sociales en todo el mundo han adoptado el uso de las redes sociales, logrando hallar las mejores relaciones posibles para cada oportunidad de negocio. Se buscaron los principales estudios que abordan el uso de redes socia - les en las campañas . El presente trabajo de investigación académica está orientado a tratar un aspecto de singular importancia, el uso de las redes sociales para fines políticos. Si bien, atender a la gente en un acto público es sumamente difícil, ya sea por el número elevado de gente, por la seguridad o simplemente por el corto tiempo entre un acto de campaña y otro, las redes sociales te permitirán responder a sus comentarios, e inclusive hacer videos en directo a manera de una . La irrupción de las redes sociales e Internet en el ámbito de la política ha dado lugar a que se creen nuevas oportunidades de participación ciudadana en la democracia. Por eso queremos que conozcan las principales desventajas de usar los medios sociales a nivel personal: 1. El uso de las redes sociales en Internet con fines políticos, es un hecho novedoso ya que de por si las redes sociales en Internet son un fenómeno reciente en el 2010. Esta realidad ha ido creciendo y muestra de ello es la Primavera Árabe de 2011, en la que esta nueva manera de comunicarse fue vital para transformar el norte de África y su mundo político. autodeterminación informativa como base de las políticas sobre datos personales en las redes sociales. Las campañas en Redes Sociales pueden definirse como una serie de acciones llevadas a cabo para conseguir unos objetivos concretos a través de los canales sociales de una empresa.. La manera de llevar a cabo esas acciones de manera correcta es a través de una buena estrategia o plan de Social Media Marketing. Se ha encontrado dentro â Página 12Este Manual es una herramienta práctica para todas las personas interesadas en aspirar a un cargo de elección popular, integrar un equipo o dedicarse a la consultorÃa en comunicación polÃtica. La importancia de las redes sociales en las campañas políticas. En el capítulo primero, se definieron las redes de políticas públicas como patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores interdependientes, que toman forma alrededor de los problemas y/o de los programas de políticas. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicación y, basándose en una diversidad de enfoques sociales y psicológicos, ofrece una investigación original de procesos ... Las campañas políticas que se vienen deberían usar las redes sociales para atraer gente, exaltar sus programas de gobierno y subir su "marca" y la del partido político que las respalda. de cuidado (Social Media: Tips for . La tecnología digital ha generado una estructura social basada en redes y con alta intensidad de información en todas las actividades (Castells, 2001; van Dijk, 2012), impulsando nuevas prácticas sociales, culturales, políticas y económicas, relacionadas con el acceso, uso, intercambio y creación de información y conoci- Ya habíamos visto cómo un año antes, en las elecciones presidenciales de México,Venezuela y Estados Unidos, Twitter se convertía en una importante influencia de las campañas electorales y sus resultados.Por eso, surgió la duda de qué tanto habían . INTRODUCCIÓN Las redes sociales llegaron para quedarse en las campañas políticas, pero…, no se trata solo de abrir una cuenta en cualquiera de estas, ya es necesario estar aténtenos y comunicando de manera interactiva (Contreras, Escobar, & López, 2009, pág. Se estima que los candidatos invertirán en sus campañas para los comicios presidenciales del 1 de julio de este año al menos 50 millones de dólares en redes sociales. Con este objetivo se plantea la presente tesis "El uso de redes sociales (Facebook y YouTube) en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014". El éxito que pueden acumular estas plataformas se debe, en particular, a su Finalmente, te presentamos varias políticas de redes sociales, de sectores públicos y privados, que puedes utilizar para . x. Proporcionar información y respuestas útiles e inmediatas sobre el Instituto y sus actividades. Palabras clave: política, comunicación de masas, globalización, propaganda Abstract Communication is the base of the politics, because there is no politics without dialogue, without En la actualidad, las redes sociales se han convertido en las plataformas preferidas de los políticos para transmitir mensajes, principalmente en periodos electorales. Entonces, considerando que el poder de las redes sociales hoy en día trasciende generaciones, y que cada vez son más los senadores, diputados, gobernadores y alcaldes que están haciendo cosas nuevas en las redes sociales para conectarse mejor con los electores, quiero ofrecerles una serie de mejores prácticas básicas para los políticos de nuestra región Caribe y Centroamérica: Primero, contar con una estrategia. Difundir información y materiales sobre educación cívica y formación ciudadana entre las personas usuarias de redes sociales. Otro caso que hay que mencionar es el de Jair Bollonado, presidente de Brasil. Se ha encontrado dentroMarketing polÃtico 2.0 es una obra imprescindible para conocer los mecanismos que encumbran a nuestros gobernantes al poder. Necesidades de información de los pacientes 21 1.3. con 12% y Twitter con apenas 4%. Radio…) Medios digitales (Web 2.0, sitios web, aplicaciones) Medios impresos (Periódicos revistas..) Se debe considerar las ventajas y desventajas de cada tipo de medio. Es importante anotar que nunca se deben abandonar las Redes Sociales luego de las elecciones. YouTube. Foto: Reuters. Internet, información, comunicación y salud 26 1.5. Este es generalmente el riesgo en el que se centran la mayoría de las políticas de concienciación en adolescentes sobre el uso de internet y las RRSS, a fin de reducir los problemas de ciberacoso, grooming, o sexting, que tanta alarma social generan. lostitulO T o:nológioo y de Estudios Supcrion:s de Monlany Mialria en Análisis PtJtiliw y Mafias de lnfmnai:ión OBJETIVO Esta investigación tiene como objetivo general det«minar que tan importante es el uso de Jas nuevas tecnologías de la .información a través de las redes sociales, en las campaflas político electoral. Se ha encontrado dentroEsta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus ... El mismo Bolsonaro reconoció, durante su campaña, que las redes sociales tuvieron mucho que ver con su liderazgo en los sondeos presidenciales en Brasil, donde Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram tienen un mercado de más de 100 millones de usuarios, logrando quebrar la hegemonía de los programas electorales de televisión. Dicen que el contenido es rey; pues por eso hay que cuidar que lo que se sube a las redes sociales sea creativo y consistente, pero, sobre todo, que sea breve, defendible y que pueda construir reputación para el candidato. Nada, ni un sólo tweet, debe ser dejado al azar. - Consumidores y usuarios en el Marketing Público.- Investigación de mercados y Marketing Público.- Planificación estratégica en Marketing Público.- Marketing Público Operativo.- E-Gobierno y Marketing Público. 3.4. Ante la gran cantidad de información con la que se encuentran los usuarios en sus newsfeeds diariamente, es imprescindible distinguir tus publicaciones del resto y ayudarlas a . Comentaron que el uso de internet y las redes sociales ha cobrado relevancia en el último año, ya que el uso de internet pasó del 21.3% en 2010 al 52.1% en 2020, de acuerdo con el más reciente informe del Censo de Población y Vivienda, mientras que el informe sobre los Hábitos de Consumo de Internet en México, publicado en 2019, reportó . Qué son y por qué hacerlas bien. Ventajas del uso de redes sociales. En el estudio, se aplicaron mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno en diversos estados de la república, durante este 2019; las personas, con un rango de edad de entre 14 y 95 años, fueron consultadas sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram. IV. Entre los objetivos específicos principales destaca el demostrar si las candidatas a la alcaldía de Lima manejaron una adecuada estrategia político-digital durante su campaña, verificar si utilizaron o no las redes sociales en función de sus candidaturas, estimar cualitativa y cuantitativamente el tipo de mensajes emitidos por ambas e identificar al grado de feedback que entrega la audiencia a cada una de ellas. �]C?3���x�P�$S�1�5����u�w��]����.R�+S�1����:ƻH��P]ƻH��7�#xNa����y��.R�eƻ����.u ����
05/09/2020. �
impacto del uso de las redes sociales como estrategia de marketing en las ventas de sociedad predial y mercantil milatex s.a. autora: mayra alejandra cabrera armas previo a la obtenciÓn del grado acadÉmico: magister en administraciÓn de empresas tutor: ing. Expectativas de los pacientes 22 1.4. Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Abstract. 0
Se ha encontrado dentroEl impacto potencial del excedente cognitivo, esto es, el superávit de conocimiento de que disfruta nuestra sociedad, es enorme. Otro buen ejemplo es la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cambió completamente las reglas de la política, de los negocios y de las mismas redes sociales. Las redes sociales han abierto una ventana inmensa de oportunidades para todos, ya sean empresas y marcas de todo nivel e industria, gobiernos o partidos políticos. Debe ser regulado el uso de las redes sociales en las narrativas y discursos de las campañas políticas, práctica ya común desde algunos años, porque dan paso a noticias falsas (fakenews) en torno a los procesos electorales, además de afectar la ciberseguridad, propiciar hackeos y censura, coincidieron en señalar especialistas en el tema reunidos por el Instituto de Investigaciones . No disuadir el uso. los . Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Mientras que des-de el 2014 se observa un crecimiento de las redes sociales como espacio de intercam-bio, el porcentaje es mucho más bajo para consumo de noticias, con un decrecimiento en los últimos cuatro años. Le sigue el gran gigante Facebook, con un 89%. Entre las principales conclusiones a las que se llegó luego del presente trabajo de investigación resalta que el uso, por ambas candidatas, de las redes sociales se caracterizó por: la improvisación, la creencia de que las redes sociales son sólo plataforma de propaganda política y la falta de diálogo e interacción que existió con el público. �]㲊2 También posibilita afirmar que, tanto Lourdes Flores como Susana Villarán, asumieron que debían estar presentes en estas redes pero no diseñaron para ello las estrategias político – digitales correspondientes. Hasta hace unos años, tanto en países del mundo como en nuestro país, los electores sólo recibían y procesaban mensajes políticos a través de medios tradicionales como los periódicos, la radio y la televisión. Después de este intenso último mes de una de las campañas electorales más reñidas de la historia, y en plena resaca electoral, en Elogia no hemos podido evitar sentarnos a analizarlas desde el punto de vista de social media y hacer una encuesta para saber hasta qué punto han influenciado las redes sociales nuestro voto este pasado 28 de Abril. [N�jX��v=)7u3~�7�v�&&f�M���ɔ�hy����6��bK
�ĩS������S;�{�z�GP��p����F�3���OR�/�6e�>��������G���^�D`��S� ��wr����~
R��+�L�P�H�u�ck���'�����>VL�Gf�l@�Q�p�NY@�;GM>`�0�!�ۤ��g5vCH�����`�hqN�OV�O���j����;��/��nYcaH,�+� J��Z
En el caso de las redes sociales, no responder . De su estrategia aprendimos mucho sobre el poder que tienen medios sociales como WhatsApp, que como red es más difícil de monitorear, pero es muy eficiente en la difusión de mensajes, ya sean reales o falsos. Vivir Y Trabajar En Irlanda 2021,
Universitat Politècnica De Catalunya Ranking Qs,
Pastilla Para La Diarrea,
Kirsten Dunst Edad 2002,
Siempre Hay Un Mañana Película,
Máster En Gerontología Social Universidad De Barcelona,
Modelos De Planeación Estratégica Pdf,
Palabras En Plural En Inglés,
Homeland Temporada 8 Criticas,
" />
Skip to content
En el caso de las redes sociales, no responder . Todo el contenido publicado en redes sociales debe seguir una narrativa estratégica y todos los miembros del equipo deben estar alineados en torno a esa narrativa. Hoy en día, el uso de las redes sociales utilizadas como canal para la emisión de mensajes con fines políticos y recepción de información por parte de los electores, va en aumento. Si nuestros futuros candidatos se mantienen al pendiente de lo que están comunicando en las redes y cómo lo están haciendo, es mucho lo que pueden construir en términos de reputación y comunicación estratégica. Nuestra campaña en las redes tiene que destacar y motivar a los usuarios a ser participes de ella. h�b```�X�v�A��X��� #c�Ö�>i椆�X:x\�W2�� v6��y�w�f[�Z�?pHAdž;�i��Ɍ>�+1��Jx=�~�>����ځ�
2L]����z�=�RS�S�BCC/�ʚȚ^Ov�-v1��d��&]g��0��-v4�hr����b���I��I�0��z$Zi��� Son épocas en las que parece que todo debe pasar por las redes sociales. Liderazgo y gestión pública. El líder de los videos en Internet es también la red social y de contenido a la que más recurren los internautas de la región para entretenerse, informarse y educarse. Las redes sociales y los medios de comunicación se han vuelto muy populares en los últimos años, �| F%A U�!����c�+�u�a0X�!�n�� �� Z����*@�X@f2�nm s F֙�
111. Si nuestros futuros candidatos se mantienen al pendiente de lo que están comunicando en las redes y cómo lo están haciendo, es mucho lo que pueden construir en términos de reputación. V. Los medios de comunicación son pilar estratégico en las campañas políticas Se debe crear una estrategia que combine el uso de los diversos medios Medios electrónicos (Tv. La Comunicación PolÃtica en México aborda las formas en que la dimensión comunicativa de la sociedad mexicana enfrenta dos tendencias contrapuestas: âlas inercias de un sistema polÃtico autoritario, y âla coexistencia con nuevos ... Comparar los resultados del análisis de la campaña en redes sociales con los resultados de las elecciones generales del 19 de febrero del 2017. Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México. Desventajas del uso de las redes sociales. Mucho se ha discutido acerca del poder de manipulación que estas platafor- campañas políticas basadas en marketing político y acrecentadas por redes sociales . Jueves, 15 abril 2021. hTmk�0�+�>��ӫ���a�nֲJ?��I
�bwt�~w';q2(���;���#��� �Hq"zO Analizan uso del internet y de redes sociales en campañas políticas. Se ha encontrado dentroLa expresión Web 2.0 y su utilización en otras áreas indica una actitud en la que se le otorga renovada importancia a lo social, a la interconexión entre iguales y se reconoce el valor que cada individuo aporta al conjunto. endstream
endobj
1119 0 obj
<>stream
La presente investigación comprende el análisis crítico, cualitativo y cuantitativo, de los mensajes producidos y estrategias utilizadas, por parte de las candidatas, con mayor preferencia entre los votantes, a ocupar la alcaldía de Lima, Susana Villarán y Lourdes Flores, durante la campaña electoral municipal llevada a cabo en el año 2010, vía las redes sociales Facebook y Twitter, . 157) Se presentan los resultados de una investigación que analiza el empleo de las redes sociales efectuado por los candidatos a diputados y senadores por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas en octubre de 2013. �d�M�* � GG60Xt0��
�`$�Ѡ���������������� R)�K405t��Z�u3�A�@��V��� ��z0A�В@ � 4.2. Estos resultados confirman parte de la hipótesis inicial en la que se planteaba que 'WhatsApp es una plataforma utilizada por los ciudadanos para recibir e informarse sobre la actualidad política'. Con demasiada frecuencia, los polticos y medios de comunicacin del mundo occidental se unen en una extraa alianza que a veces puede resultar perjudicial para ambos. jeeppuzzle. No usaron correctamente las redes sociales en función de sus candidaturas planificando con debida anticipación qué mensaje emitir, cómo, para qué (objetivo), cuándo y a qué tipo de público electoral dirigirse. Facebook lo utilizan el 91% de esos españoles, YouTube más del 65%, Twitter más de un 50% e Instagram se sitúa al mismo nivel de Twitter. La propaganda política en América Latina ha sido seducida por la inmediatez de las redes sociales. Los cuadros políticos se repiten y las ideas se han reciclado para muchos partidos. través de las redes sociales o en otros medios de comunicación, con respecto al Instituto y sus actividades. Convivencias en red. Las redes sociales se han convertido en el principal canal de comunicación de las personas en todo el mundo. Palabras clave: Redes sociales, Facebook, campañas electorales, candidatos, compromiso político 2.0. posibles consecuencias políticas que el uso de dispositivos de redes sociales como Twitter han tenido en entornos sociales específicos como el de México en 2009 y 2010 cuyo telón de fondo es el problema de seguridad pública y crimen organizado (Torres Nabel, 2009; 2010). Las elecciones para febrero de 2013 en Ecuador están convocadas y por ende las campañas electorales presidenciales y de asambleístas están en marcha. Lo segundo es el monitoreo. Cuando además se trata de algo tan complejo y necesario como dotar a tu organización de una buena guía de usos y estilo en redes sociales, conviene tomar buena nota de modelos contrastados en instituciones y empresas con amplio recorrido en esto de la netiquette y las buenas prácticas en la red. En España, seas o no simpatizante de su línea de pensamiento, vale la pena estudiar el fenómeno “Podemos” y su gran cantidad de seguidores en Twitter, donde duplica al resto de partidos, o en Facebook —con más de 1.2 millones de seguidores—, plataformas que utiliza como vehículo de conexión con sus audiencias claves. García de Sola (2011) 1 Este es un término creado por el experto en internet Tim O'Reilly para definir la evolución de la web en la que el usuario se vuelve su gran protagonista. El uso y abuso de redes sociales en elecciones. Os hemos preparado este pequeño viaje por las 10 campañas que a nuestro juicio han sido más creativas y que mejor han sabido adaptarse al medio. qA�0kTA,�\.X qD�?D� ���P��@� A la cabeza de las plataformas de las redes sociales, encontramos a YouTube con un 95% de uso en América Latina. CPL = (Costo de la campaña en redes sociales/total de clientes potenciales logrados por la campaña de redes sociales en ese periodo) x 100. Y saber cómo atraer más simpatizantes hacia la figura del . La revolución mundial de los medios y del marketing en las campañas - La proliferación mundial de técnicas norteamericanas de campaña - El modus operandi de los consultores norteamericanos en el exterior - LÃmites institucionales y ... En los últimos años, gracias a la globalización del Internet, hemos sido testigos de un fenómeno singular e ilimitado, el cual se inserta más en nuestro modo de vida, cultura, pensamiento y hasta lenguaje, este fenómeno creado en un . 157) Te dan una mayor cercanía con el electorado. AutonomÃas y Emancipaciones es un nuevo mapa de nuestra América, es el mapa de "los de abajo", el cual nos ayuda a observar las fronteras polÃticas entre autonomÃa y hegemonÃa, entre las formas verticales y tradicionales de hacer ... De cerca le sigue Google+ con 29%, Yahoo! El Senado de . las preferencias en el uso de redes sociales por parte de los ciudadanos a nivel mundial, el cual arrojó los siguientes resultados: América del Norte: De acuerdo con el gráfico, en esta región del mundo Facebook lidera las preferencias con 53%. Suplantaciones de identidad 10 de 292 . (fecha y forma en que se integran las redes sociales a las estrategias de campaña). h�bbd```b``�"��X� �dy$����'O1012���U�$�3���
` � endstream
endobj
startxref
Tu política de redes sociales debe invitar a los empleados a estar activos en redes sociales y a apoyar tu marca. No está bien subir algo de una manera y luego responder de otra. Para el desarrollo de este estudio hemos realizado un trabajo de carácter exploratorio de rastreo y seguimiento de registros en la red social Twitter. Introducción 19 1.2. 5 1. Si bien es cierto que su estrategia de Twitter fue sujeto de polémicas con diversos sectores, en especial los medios de comunicación, también le dio muy buenos resultados. Campañas en Redes Sociales. Redes sociales en todo el mundo han adoptado el uso de las redes sociales, logrando hallar las mejores relaciones posibles para cada oportunidad de negocio. Se buscaron los principales estudios que abordan el uso de redes socia - les en las campañas . El presente trabajo de investigación académica está orientado a tratar un aspecto de singular importancia, el uso de las redes sociales para fines políticos. Si bien, atender a la gente en un acto público es sumamente difícil, ya sea por el número elevado de gente, por la seguridad o simplemente por el corto tiempo entre un acto de campaña y otro, las redes sociales te permitirán responder a sus comentarios, e inclusive hacer videos en directo a manera de una . La irrupción de las redes sociales e Internet en el ámbito de la política ha dado lugar a que se creen nuevas oportunidades de participación ciudadana en la democracia. Por eso queremos que conozcan las principales desventajas de usar los medios sociales a nivel personal: 1. El uso de las redes sociales en Internet con fines políticos, es un hecho novedoso ya que de por si las redes sociales en Internet son un fenómeno reciente en el 2010. Esta realidad ha ido creciendo y muestra de ello es la Primavera Árabe de 2011, en la que esta nueva manera de comunicarse fue vital para transformar el norte de África y su mundo político. autodeterminación informativa como base de las políticas sobre datos personales en las redes sociales. Las campañas en Redes Sociales pueden definirse como una serie de acciones llevadas a cabo para conseguir unos objetivos concretos a través de los canales sociales de una empresa.. La manera de llevar a cabo esas acciones de manera correcta es a través de una buena estrategia o plan de Social Media Marketing. Se ha encontrado dentro â Página 12Este Manual es una herramienta práctica para todas las personas interesadas en aspirar a un cargo de elección popular, integrar un equipo o dedicarse a la consultorÃa en comunicación polÃtica. La importancia de las redes sociales en las campañas políticas. En el capítulo primero, se definieron las redes de políticas públicas como patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores interdependientes, que toman forma alrededor de los problemas y/o de los programas de políticas. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicación y, basándose en una diversidad de enfoques sociales y psicológicos, ofrece una investigación original de procesos ... Las campañas políticas que se vienen deberían usar las redes sociales para atraer gente, exaltar sus programas de gobierno y subir su "marca" y la del partido político que las respalda. de cuidado (Social Media: Tips for . La tecnología digital ha generado una estructura social basada en redes y con alta intensidad de información en todas las actividades (Castells, 2001; van Dijk, 2012), impulsando nuevas prácticas sociales, culturales, políticas y económicas, relacionadas con el acceso, uso, intercambio y creación de información y conoci- Ya habíamos visto cómo un año antes, en las elecciones presidenciales de México,Venezuela y Estados Unidos, Twitter se convertía en una importante influencia de las campañas electorales y sus resultados.Por eso, surgió la duda de qué tanto habían . INTRODUCCIÓN Las redes sociales llegaron para quedarse en las campañas políticas, pero…, no se trata solo de abrir una cuenta en cualquiera de estas, ya es necesario estar aténtenos y comunicando de manera interactiva (Contreras, Escobar, & López, 2009, pág. Se estima que los candidatos invertirán en sus campañas para los comicios presidenciales del 1 de julio de este año al menos 50 millones de dólares en redes sociales. Con este objetivo se plantea la presente tesis "El uso de redes sociales (Facebook y YouTube) en la campaña electoral para la Alcaldía en el cantón Morona en 2014". El éxito que pueden acumular estas plataformas se debe, en particular, a su Finalmente, te presentamos varias políticas de redes sociales, de sectores públicos y privados, que puedes utilizar para . x. Proporcionar información y respuestas útiles e inmediatas sobre el Instituto y sus actividades. Palabras clave: política, comunicación de masas, globalización, propaganda Abstract Communication is the base of the politics, because there is no politics without dialogue, without En la actualidad, las redes sociales se han convertido en las plataformas preferidas de los políticos para transmitir mensajes, principalmente en periodos electorales. Entonces, considerando que el poder de las redes sociales hoy en día trasciende generaciones, y que cada vez son más los senadores, diputados, gobernadores y alcaldes que están haciendo cosas nuevas en las redes sociales para conectarse mejor con los electores, quiero ofrecerles una serie de mejores prácticas básicas para los políticos de nuestra región Caribe y Centroamérica: Primero, contar con una estrategia. Difundir información y materiales sobre educación cívica y formación ciudadana entre las personas usuarias de redes sociales. Otro caso que hay que mencionar es el de Jair Bollonado, presidente de Brasil. Se ha encontrado dentroMarketing polÃtico 2.0 es una obra imprescindible para conocer los mecanismos que encumbran a nuestros gobernantes al poder. Necesidades de información de los pacientes 21 1.3. con 12% y Twitter con apenas 4%. Radio…) Medios digitales (Web 2.0, sitios web, aplicaciones) Medios impresos (Periódicos revistas..) Se debe considerar las ventajas y desventajas de cada tipo de medio. Es importante anotar que nunca se deben abandonar las Redes Sociales luego de las elecciones. YouTube. Foto: Reuters. Internet, información, comunicación y salud 26 1.5. Este es generalmente el riesgo en el que se centran la mayoría de las políticas de concienciación en adolescentes sobre el uso de internet y las RRSS, a fin de reducir los problemas de ciberacoso, grooming, o sexting, que tanta alarma social generan. lostitulO T o:nológioo y de Estudios Supcrion:s de Monlany Mialria en Análisis PtJtiliw y Mafias de lnfmnai:ión OBJETIVO Esta investigación tiene como objetivo general det«minar que tan importante es el uso de Jas nuevas tecnologías de la .información a través de las redes sociales, en las campaflas político electoral. Se ha encontrado dentroEsta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus ... El mismo Bolsonaro reconoció, durante su campaña, que las redes sociales tuvieron mucho que ver con su liderazgo en los sondeos presidenciales en Brasil, donde Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram tienen un mercado de más de 100 millones de usuarios, logrando quebrar la hegemonía de los programas electorales de televisión. Dicen que el contenido es rey; pues por eso hay que cuidar que lo que se sube a las redes sociales sea creativo y consistente, pero, sobre todo, que sea breve, defendible y que pueda construir reputación para el candidato. Nada, ni un sólo tweet, debe ser dejado al azar. - Consumidores y usuarios en el Marketing Público.- Investigación de mercados y Marketing Público.- Planificación estratégica en Marketing Público.- Marketing Público Operativo.- E-Gobierno y Marketing Público. 3.4. Ante la gran cantidad de información con la que se encuentran los usuarios en sus newsfeeds diariamente, es imprescindible distinguir tus publicaciones del resto y ayudarlas a . Comentaron que el uso de internet y las redes sociales ha cobrado relevancia en el último año, ya que el uso de internet pasó del 21.3% en 2010 al 52.1% en 2020, de acuerdo con el más reciente informe del Censo de Población y Vivienda, mientras que el informe sobre los Hábitos de Consumo de Internet en México, publicado en 2019, reportó . Qué son y por qué hacerlas bien. Ventajas del uso de redes sociales. En el estudio, se aplicaron mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno en diversos estados de la república, durante este 2019; las personas, con un rango de edad de entre 14 y 95 años, fueron consultadas sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram. IV. Entre los objetivos específicos principales destaca el demostrar si las candidatas a la alcaldía de Lima manejaron una adecuada estrategia político-digital durante su campaña, verificar si utilizaron o no las redes sociales en función de sus candidaturas, estimar cualitativa y cuantitativamente el tipo de mensajes emitidos por ambas e identificar al grado de feedback que entrega la audiencia a cada una de ellas. �]C?3���x�P�$S�1�5����u�w��]����.R�+S�1����:ƻH��P]ƻH��7�#xNa����y��.R�eƻ����.u ����
05/09/2020. �
impacto del uso de las redes sociales como estrategia de marketing en las ventas de sociedad predial y mercantil milatex s.a. autora: mayra alejandra cabrera armas previo a la obtenciÓn del grado acadÉmico: magister en administraciÓn de empresas tutor: ing. Expectativas de los pacientes 22 1.4. Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Abstract. 0
Se ha encontrado dentroEl impacto potencial del excedente cognitivo, esto es, el superávit de conocimiento de que disfruta nuestra sociedad, es enorme. Otro buen ejemplo es la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cambió completamente las reglas de la política, de los negocios y de las mismas redes sociales. Las redes sociales han abierto una ventana inmensa de oportunidades para todos, ya sean empresas y marcas de todo nivel e industria, gobiernos o partidos políticos. Debe ser regulado el uso de las redes sociales en las narrativas y discursos de las campañas políticas, práctica ya común desde algunos años, porque dan paso a noticias falsas (fakenews) en torno a los procesos electorales, además de afectar la ciberseguridad, propiciar hackeos y censura, coincidieron en señalar especialistas en el tema reunidos por el Instituto de Investigaciones . No disuadir el uso. los . Hasta hace unos pocos años, las campañas electorales se lidiaban principalmente en los medios de comunicación audiovisuales. Mientras que des-de el 2014 se observa un crecimiento de las redes sociales como espacio de intercam-bio, el porcentaje es mucho más bajo para consumo de noticias, con un decrecimiento en los últimos cuatro años. Le sigue el gran gigante Facebook, con un 89%. Entre las principales conclusiones a las que se llegó luego del presente trabajo de investigación resalta que el uso, por ambas candidatas, de las redes sociales se caracterizó por: la improvisación, la creencia de que las redes sociales son sólo plataforma de propaganda política y la falta de diálogo e interacción que existió con el público. �]㲊2 También posibilita afirmar que, tanto Lourdes Flores como Susana Villarán, asumieron que debían estar presentes en estas redes pero no diseñaron para ello las estrategias político – digitales correspondientes. Hasta hace unos años, tanto en países del mundo como en nuestro país, los electores sólo recibían y procesaban mensajes políticos a través de medios tradicionales como los periódicos, la radio y la televisión. Después de este intenso último mes de una de las campañas electorales más reñidas de la historia, y en plena resaca electoral, en Elogia no hemos podido evitar sentarnos a analizarlas desde el punto de vista de social media y hacer una encuesta para saber hasta qué punto han influenciado las redes sociales nuestro voto este pasado 28 de Abril. [N�jX��v=)7u3~�7�v�&&f�M���ɔ�hy����6��bK
�ĩS������S;�{�z�GP��p����F�3���OR�/�6e�>��������G���^�D`��S� ��wr����~
R��+�L�P�H�u�ck���'�����>VL�Gf�l@�Q�p�NY@�;GM>`�0�!�ۤ��g5vCH�����`�hqN�OV�O���j����;��/��nYcaH,�+� J��Z
En el caso de las redes sociales, no responder . De su estrategia aprendimos mucho sobre el poder que tienen medios sociales como WhatsApp, que como red es más difícil de monitorear, pero es muy eficiente en la difusión de mensajes, ya sean reales o falsos.
Vivir Y Trabajar En Irlanda 2021,
Universitat Politècnica De Catalunya Ranking Qs,
Pastilla Para La Diarrea,
Kirsten Dunst Edad 2002,
Siempre Hay Un Mañana Película,
Máster En Gerontología Social Universidad De Barcelona,
Modelos De Planeación Estratégica Pdf,
Palabras En Plural En Inglés,
Homeland Temporada 8 Criticas,