Historia y música online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Era hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de la infanta española María Isabel. Los moderados, con el general Narváez a la cabeza, llegaban de nuevo al poder y era proclamada reina de España Isabel II, a los trece años, adelantándose cinco años su mayoría de edad. Tuvo con él dos hijas, una de ellas sería la futura Isabel II. Tres meses antes, el 29 de marzo, el rey Fernando VII, en previsión de que fuese una hija la que naciera, había decidido hacer pública la Pragmática Sanción, que derogaba la ley semi-sálica dada por Felipe V en 1713, la cual excluía a las mujeres en el acceso al trono de España en tanto hubiese descendencia masculina directa o colateral. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1970; C. Seco Serrano. El pronunciamiento incruento de Torrejón de Ardoz, del 22 de julio de 1843, puso punto final a la regencia del duque de la Victoria, quien tuvo que abandonar España el 30 de julio y refugiarse en Inglaterra. Barcelona en 1840: los sucesos de julio (Aportaciones documentales para su estudio). A partir del día 16 de julio, una marea de manifestaciones y protestas contra la Ley, perfectamente orquestadas, hicieron caer al Gobierno de Pérez de Castro. 1820: La revolución liberal triunfa en Nápoles durante unos meses y se proclama la Constitución española de 1812. Y trece meses después, el 30 de enero de 1832, nació otra niña, la infanta Luisa Fernanda. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la actual Guerra Civil. Pocos días después, la reina María Cristina, a la que su esposo había facultado para gobernar conjuntamente con él, firmaba un decreto de amnistía que afectó a un gran número de personas, incluidos los exiliados (15 de octubre de 1832). Era por tanto sobrina de su regio esposo, al ser nieta de María Luisa de Parma, reina de España como esposa de Calos IV, tal como ha quedado expuesto. Lugar muerte . La propia interesada, María Cristina de Borbón, lo llevó consigo al exilio, manteniéndolo oculto hasta después de su muerte por las poderosas razones que enseguida veremos. El plan era una sublevación militar que empezaría en las provincias vascas y Navarra, raptarían en Madrid a las reales niñas y al Regente y volverían a proclamar la Regencia de la reina María Cristina. MarÃa Cristina de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (5 de junio de 1833 - 19 de enero de 1902[3]) fue una infanta de España, popularmente apodada "La Infanta Boba" debido a sus escasas luces intelectuales y poco atractivo fÃsico. A causa de la agitada vida política de sus padres, se educó entre París y Madrid, aunque fue la menos dotada intelectualmente entre las numerosas hijas de los infantes, hecho que la llevó a ser conocida socialmente como “la infanta boba”. Pero el Manifiesto, recibido con frialdad, no gustó a nadie y el propio Consejo de Gobierno —que Fernando VII había dispuesto en su testamento para asesorar a su esposa— aconsejó a la Reina gobernadora que iniciara un ensayo liberal. María Cristina volvió a Madrid con motivo de la boda de la infanta Isabel, la Chata con el príncipe Cayetano de Borbón-Dos Sicilias en 1868. Como joyas tomó prestadas del cofre de su madre, María de las Mercedes de Borbón y Orleans, un collar corto con 25 perlas gruesas naturales y … La Revolución Liberal: María Cristina de Borbón y Espartero (1833-1843) La reina María Cristina, que iba a actuar como regente hasta la mayoría de edad de la princesa Isabel, se enfrentaba a un doble reto: conservar las prerrogativas del poder absoluto frente al liberalismo y defender los derechos sucesorios de su hija frente a don Carlos. María Cristina de Borbón, Infanta de España (n.m. 1854) 1.4. El 1 de octubre, el infante Carlos María Isidro lanzó desde Abrantes (Portugal) un manifiesto en el que no reconocía los derechos al trono de su sobrina Isabel y se intitulaba Carlos V, rey de España. Casa de Borbón, Barcelona, Thassàlia, 1996; “The unconventional sisters of King Francisco de Asís of Spain”, en. Sala 75. Todos los programas de Historia y música online en RTVE.es A la Carta Su hija Isabel y heredera al trono tenía solo 3 años y actuó como regente del Reino durante los siguientes siete años, hasta 1840. ¿Cómo te encuentras? La impresión que causó al Rey su sobrina fue muy positiva, pues, además de contar con su juventud —tenía veintitrés años—, María Cristina de Borbón, princesa de las Dos Sicilias, era hermosa, elegante y poseía un carácter abierto y dulce. Doña Luisa Carlota. María Cristina de Borbón, queen consort of Ferdinand VII of Spain from 1829 to 1833 and queen regent from 1833 to 1840. Este monumento es un homenaje a la reina gobernadora doña María Cristina de Borbón-Nápoles y Borbón, cuarta esposa de Fernando VII, además de su sobrina, y madre de las dos únicas hijas que le sobrevivieron, la princesa de Asturias Isabel, futura Isabel II, y la infanta Luisa Fernanda. María Cristina de Borbón, reina de España. De este modo se inició la guerra civil —Primera Guerra Carlista (1833-1839)— y la Regencia de la reina María Cristina, que duró siete años (1833-1840) y estuvo marcada por graves dificultades desde sus comienzos, pues además del grave problema interno que supuso el estallido de la guerra civil —que incidió profundamente en la vida del país y forzó la actitud de los distintos gobiernos moderados y liberales— en el exterior la reina María Cristina no fue reconocida más que por Francia e Inglaterra, y hubo que esperar hasta 1834 para que las relaciones exteriores de España se mejorasen con la firma del tratado de la Cuádruple Alianza. Por eso, la reina María Cristina, aunque conocía su identificación con el progresismo, quiso sondearle para saber si podía contar con él para apoyar el nuevo programa de Pérez de Castro. Era hija del rey de Nápoles, Francisco I. Siendo muy joven se convirtió en la cuarta esposa de su tío Fernando VII de España. María Cristina de Borbón Dos Sicilias. Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1964; J. Luis Comellas. Sainte-Adresse. Es decir, el asunto para distinguirlas es sencillo: Cristina de Borbón era la abuela, y Cristina de Augsburgo, la esposa de su nieto. Sala 062. , reina de España. En aquellos momentos mantenía una postura liberal moderada que quedaría plasmada en su programa político, el Estatuto Real de 1834, primer texto constitucional del reinado de Isabel II. Allí falleció Sebastián en 1875 y pocos meses después, tras la restauración de la Monarquía en la persona de Alfonso XII, María Cristina y sus hijos regresaron a España instalándose en un palacete de la madrileña calle de Ferraz. Bautizada con los nombres de María Cristina Agustina de la Merced, había llegado al mundo en el Palacio de La Alameda el 7 de enero de 1867. Con los progresistas en el poder, el Partido Moderado se convirtió en oposición escindido en dos posturas: la de los que deseaban participar en el juego político y la de los que preferían hacerlo desde la clandestinidad. reyes. María Cristina de Borbón. Pero la conspiración fue abortada y sus protagonistas, a la cabeza de los cuales se encontraba el general Diego de León, fueron sometidos a juicio sumarísimo y fusilados por decisión inapelable de Espartero, que con esta demostración de dureza inició la caída de su popularidad. se acogió a la hospitalidad que le brindaron sus tíos, el rey Luis Felipe de Francia y su esposa la princesa Amalia de Borbón, tía carnal de María Cristina, y el 8 de noviembre, desde Marsella, explicó a los españoles en un manifiesto los motivos de su importante decisión. El día 28 de agosto de 1854, la Reina madre, con su esposo el duque de Riansares, abandonó Madrid con destino a Portugal, quedando anulada su pensión de Reina madre y confiscados todos sus bienes. Era su sobrina carnal y una joven de muy buen ver, por lo que el monarca ya achacoso estaba encantado con su esposa. Fue bautizada en el palacio de la Zarzuela por el arzobispo de Madrid, el 21 de junio de 1965, recibiendo los nombres de «Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad» y siendo sus padrinos Alfonso de Borbón … A medida que avanzaba el siglo xIx, las familias reales se mostraron de forma creciente como familias burguesas, para contri- Pineda y Cevallos Escalera, Antonio (1881). ALFONSO XII, REY DE ESPAÑA 1874-1885 (1857-1885); contrajo matrimonio en 1878 con Doña María de las Mercedes de Orleáns y Borbón, Infanta de España (1860-1878), hija del Príncipe Antoine de Orleáns, Duque … La Pragmática Sanción, dada por Carlos IV en 1789 y respaldada por las Cortes —pero que al cerrarse éstas precipitadamente por los acontecimientos políticos de Francia en aquella fecha no dio tiempo a que se hiciese pública—, ponía de nuevo en vigencia el orden sucesorio de las Leyes de las Partidas, restableciendo la tradición de la Monarquía española según la cual las mujeres podían reinar. Finalmente, controlada la situación, su antiguo enemigo, el general Espartero —a quien la reina Isabel II había llamado para contener la revolución— permitió que fuese puesta en la frontera con todas las garantías de seguridad. María Cristina de Borbón y Dos Sicilias (Palermo, Italia, 1806-El Havre, Francia, 1878).Reina consorte de España. En 1990 realizó un máster en Rellaciones Internacionales na Universidá de Nueva York y, a partir de 1991, un per… El nuevo presidente del Consejo de Ministros fue Calatrava, y éste nombró a Mendizábal ministro de Hacienda, quien pudo entonces sacar adelante su Ley desamortizadora de 1837. Manifiesto de MARÍA CRISTINA DE BORBÓN, 4 de octubre de 1833. a) Clasificación del texto: naturaleza del texto, autor y contexto histórico. M- Fui reina consorte de España y regente del reino entre 1833 y 1840. En 1829, Fernando VII quedaba viudo, y en este mismo año se aprestaba a contraer matrimonio (cuartas nupcias) con su joven y atractiva sobrina María Cristina de Nápoles. María Cristina y su camarilla desde el extranjero7. Calomarde fue desterrado y al conde de Alcudia se le obligó a reincorporarse a su actividad diplomática fuera de España. This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Palermo (Italia), 27.IV.1806 – Sainte-Adresse (Francia), 22.VIII.1878. Hija… Cartas secretas de la Reina Regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias a su segundo marido Agustín Fernando Muñoz en papier dentelle. Unidad documental compuesta Volumen y soporte. La muerte de Fer-nando VII y posterior regencia de M.ª Cristina supondrán los puntos de inflexión para Vindicación razonada del pueblo de Barcelona. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la actual Guerra Civil, Madrid, 1875; F. Fernández de Córdova, marqués de Mendigorría, Mis Memorias íntimas, Madrid, 1886; Historia de la Guerra Civil y de los partidos liberal y carlista, con la Historia de la Regencia de Espartero, Madrid, 1891; W. Ramírez de Villa-Urrutia, marqués de Villa-Urrutia, La Reina Gobernadora D.ª María Cristina de Borbón, Madrid, 1925; M.ª E. de Borbón, Memorias, Juventud, Barcelona, 1935; B. Pérez Galdós, Obras completas, Aguilar, Madrid, 1945; F. Suárez Verdeguer, Los sucesos de La Granja, Madrid, 1953; C. Seco Serrano, “Don Carlos y el Carlismo”, en Revista de la Universidad de Madrid, n.º 13 (1955); Marqués de Miraflores, Memorias del reinado de Isabel II, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1964; J. Luis Comellas, Los Moderados en el poder. Don Francisco de Paula era el hijo menor de Carlos IV de España y de MarÃa Luisa de Parma. Madrid, 5.VI.1833 – 19.I.1902. 29-may-2015 - María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (Palermo, 27 de abril de 1806 - Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con Fernando VII Se casó con su tío Fernando VII, convirtiéndose en reina de España. Últimos años Tras la abdicción de Isabel II , en 1871 ésta le traspasó a María Cristina la dirección de la Restauración . Cristina de Borbón y Grecia, que'l so nome completu ye Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidá de Borbón y Grecia (Madrid, 13 de xunu de 1965), ye infanta d'España, por ser fía de los reis d'España Xuan Carlos I y Sofía.Por ello, correspuénde-y el tratamientu de Alteza Real.Tamién ye hermana del actual rei d'España, Felipe VI. Pese a que la Regente no se identificaba con su ideario, los liberales se configuraron como … Madrid, 1875; F. Fernández de Córdova, marqués de Mendigorría. Desarrollo. Vamos a tratar de aproximarnos a nuestro personaje. Dos eran las líneas básicas de actuación contenidas en el Manifiesto: la firme voluntad de salvaguardar el poder de la Corona y la promesa de acometer reformas administrativas. Nació en Palermo (Italia) el 27 de abril de 1806 y murió en Sainte-Adresse (cerca de Le Havre, Francia) el 22 de agosto de 1878. Ha aparecido la terrible plaga de la langosta á fines de mes pasado en algunos puntos de las provincias de Salamanca, Valladolid y Palencia.», «Fallecimiento de S.A. la Infanta Da. Hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de María Isabel de Borbón, infanta de España. Doña Luisa Carlota era hija del rey Francisco I de las Dos Sicilias y de su consorte, doña MarÃa Isabel de Borbón, hija a su vez de Carlos IV y de MarÃa Luisa de Parma. Lo sucedido en la Ciudad Condal a la llegada de éstas dejó bien patente el enfrentamiento que existía entre la postura de María Cristina, identificada por completo con los moderados, y la de Espartero, vinculado totalmente a los progresistas, pues aunque las Reinas fueron recibidas con entusiasmo, el Ayuntamiento de Barcelona —de clara filiación progresista— se encargó de engalanar las farolas de las Ramblas con el artículo de la Constitución de 1837 relativo a la Ley de Ayuntamientos, y el capitán general, Van Halen, cabeza visible del progresismo barcelonés y brazo derecho de Espartero, presionó personalmente a la reina María Cristina con la amenaza de un estallido popular si Pérez de Castro seguía al frente del Gobierno. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias nació en Palermo, 27 de abril de 1806 – Sainte-Adresse, Francia, 22 de agosto de 1878), madre de Isabel II de España, sobrina y cuarta mujer del rey de España Fernando VII, con quien se casó el 11 de diciembre de 1829. Apreciada por todos por su carácter afable, falleció en su residencia de Madrid el 19 de enero de 1902, siendo enterrada en el Panteón de Infantes del monasterio de El Escorial. Keywords: María Cristina de Borbón, Agustín Fernando Muñoz, duke of Riánsa-res, María Amparo Muñoz y de Bourbon, Princess Czartoryski, family of the Princes Czartoryski, Poland, poles. 23-8-1878. Mientras en el norte de España, Vascongadas, Navarra y Cataluña, a partir del mes de octubre de 1833 ardía la Guerra Civil, la Reina gobernadora comenzó a gobernar dando al país —a instancias de Cea Bermúdez, presidente del Consejo de Ministros— el Manifiesto del 5 de octubre, verdadero programa del primer gobierno de la Regencia. La reina María Cristina comprendió que no podía mantener ni un minuto más a Cea Bermúdez y en enero de 1834 pasó a sustituirle por Francisco Martínez de la Rosa. : T. Aronson, Royal Vendetta. El Gobierno de Cea Bermúdez tenía sus días contados: los liberales al unísono se le opusieron y los capitanes generales Llauder y Quesada, de Cataluña y de Castilla la Vieja, respectivamente, elevaron a la Regente sendos escritos reclamando la inmediata reunión de Cortes como punto de partida de una reforma política que estuviera por encima de la mera administrativa que se propugnaba en el Manifiesto. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. En el sepelio, presidido por el Jefe del Estado y su esposa, se dieron cita numerosos 'royals', políticos y autoridades. El Borbón había llevado una vida muy azarosa,… Doña MarÃa Cristina regresó a España, y vivió apaciblemente hasta que le sobrevino la muerte en 1902 en Madrid. Doña MarÃa Cristina fue la décima de los once hijos del matrimonio conformado por sus padres. Apenas recuperada la salud, Fernando VII mandó iniciar los trámites para anular el codicilo que derogaba la Pragmática Sanción. María Cristina de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (5 de junio de 1833 - 19 de enero de 1902 ) fue una infanta de España, popularmente apodada "La Infanta Boba" debido a sus escasas luces intelectuales y poco atractivo físico. M- Sí, por supuesto E- A partir de contraer matrimonio con Fernando VII, ¿qué le tocó ser a usted? El 8 de mayo de 1830, la Gaceta hizo pública la noticia de que la reina María Cristina había entrado en el quinto mes de embarazo. En aquel contexto, los grandes latifundistas del Caribe y del sur de los Estados Unidos, tenían que confiar en el crecimiento vegetativo de sus masas de esclavos. España. hizo pública la noticia de que la reina María Cristina había entrado en el quinto mes de embarazo. E- Buenos días hoy tenemos aquí presente a María Cristina. De escaso atractivo físico, languideció en la Corte de su prima y cuñada la reina Isabel II hasta que en 1860 el regreso a España de su primo el infante Sebastián Gabriel le abrió las puertas del matrimonio. Estaba claro que la postura de la Reina regente y la del duque de la Victoria no eran compatibles, pues pocos días después la reina María Cristina sancionó la Ley de Ayuntamientos, lo cual supuso la inmediata ruptura con Espartero, quien dimitió de todos sus cargos, incluido el último, el de jefe de la Guardia Real, que le había sido concedido por la Regente el mismo día en que ella firmaba el texto de la Ley de Ayuntamientos. Ver más ideas sobre borbon, sicilia, reina maría. Su formación en Nápoles, fue más cultural que política, y toda su idea al respecto consistía en la necesidad de una autoridad fuerte. Nació en Madrid el 13 de junio de 1965, en el sanatorio de Nuestra Señora de Loreto. Juventud, Barcelona, 1935; B. Pérez Galdós. Recibido: 16 de Febrero de 2016 Aceptado: 8 de Abril de 2016 La reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias es un personaje en torno a Con este retrato de boda de María Cristina de Borbón, pintado por Vicente López en 1830, iniciamos un recorrido por el siglo XIX, en el que vamos a encontrar a tres mujeres en el centro del poder político. María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII, una Reina regente que se casó en secreto y tuvo ocho hijos El Rey Fernando VII, tío carnal de su cuarta mujer, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, se casó con ésta cuando él tenía 45 años y ella 23; la Reina regente luego se casó en secreto con un oficial de la guardia real, Agustín Fernando Muñoz. Fue bautizada a la una de la tarde del mismo dÃa de su nacimiento con entre otros nombres los de MarÃa, Cristina e Isabel.[5]. El reinado de Isabel II: Las Regencias. Uno de los asuntos en los que influyó de forma decisiva fue en el desgraciado matrimonio de su hija Isabel II con su primo hermano Francisco de Asís de Borbón, que, de todos los candidatos posibles —y que no fueron vetados por Francia e Inglaterra—, fue el menos adecuado para Isabel II, ni como Reina ni como mujer. Palermo (Italia), 27.IV.1806 – Sainte-Adresse (Francia), 22.VIII.1878. Cristina», Infanta Maria Cristina of Spain 1833-1902, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MarÃa_Cristina_de_Borbón_y_Borbón&oldid=138908019, Damas de la Orden de las Damas Nobles de la Reina MarÃa Luisa, Sepultados en el Panteón de los Infantes, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores VIAF, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores BNE, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores ULAN, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores frickSpain, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores DBE, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, MarÃa Cristina de Borbón y Borbón-Dos Sicilias. Reina consorte de España. Isabel II. La princesa italiana María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878) se casó a los 23 años con su tío carnal, Fernando VII, y ya saben ustedes más o menos cómo acabó aquello. Reina y regente de España. CUARENTA Y NUEVE PROVINCIAS Muerto FERNANDO VII, quedaría como Reina Gobernadora su joven viuda, MARÍA CRISTINA DE BORBÓN Y DOS SICILIAS, sobrina carnal y cuarta esposa de su deseado esposo.. Esta viuda, MARÍA CRISTINA, Reina Gobernadora, no quiso pasar frío en su cama, pues muy poco después de la muerte de su deseado marido, ya era calentada por otro … Madrid, 5.VI.1833 – 19.I.1902. La reina gobernadora María Cristina de Borbón y el sargento. Francisco I fue rey de las Dos Sicilias entre 1825 y 1830. María Cristina era sobrina carnal de Fernando VII, ya que su madre, la infanta María Isabel de Borbón, era hermana de éste, por lo que para poder realizarse el matrimonio hubo que solicitar al Vaticano las oportunas dispensas, gestión que realizó el embajador de España en Roma Pedro Gómez Labrador, quien también fue el encargado de pedir la mano de María Cristina en nombre del rey Fernando VII, al rey de las Dos Sicilias. t. XXXIV, Madrid, 1981; t. XXXIII, Madrid, 1983; C. Seco Serrano. La infanta María Cristina (María Cristina Teresa Alejandra María de Guadalupe María de la Concepción… Tipo . Borbón y Borbón, María Cristina Isabel de. y Dos Sicilias, la última de las cuatro esposas con la que elrey Fernando VII (2) contrajo matrimonio. A causa de la postura de estos últimos, el Gobierno Calatrava —que había durado casi un año— cayó el 18 de agosto a causa del pronunciamiento realizado por los oficiales de la brigada Van Halen, en Aravaca, a las afueras de Madrid. La Pragmática Sanción, dada por Carlos IV en 1789 y respaldada por las Cortes —pero que al cerrarse éstas precipitadamente por los acontecimientos políticos de Francia en aquella fecha no dio tiempo a que se hiciese pública—, ponía de nuevo en vigencia el orden sucesorio de las Leyes de las Partidas, restableciendo la tradición de la Monarquía española según la cual las mujeres podían reinar. MarÃa Cristina se casó en 1860 con el infante español Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza. La infanta aún vivió muchos años, siendo asidua a las ceremonias de palacio y a las fiestas de las grandes mansiones aristocráticas de Madrid. La reina María Cristina tuvo que dar paso a un nuevo Gobierno de carácter progresista presidido por Antonio González —afín a Espartero—, que el 6 de agosto juró su cargo, siendo la primera decisión de este Gobierno dejar en suspensión la Ley de Ayuntamientos y la disolución de las Cortes. Cargo . Político. Tres meses antes, el 29 de marzo, el rey Fernando VII, en previsión de que fuese una hija la que naciera, había decidido hacer pública la Pragmática Sanción, que derogaba la ley semi-sálica dada por Felipe V en 1713, la cual excluía a las mujeres en el acceso al trono de España en tanto hubiese descendencia masculina directa o colateral. Aunque en realidad, más que un problema dinástico, aquél fue un pretexto para desencadenar el conflicto que existía entre dos tendencias políticas que no aceptaban convivir: absolutistas y liberales. Reina Gobernadora [f] 01-01-1807 / 31-12-1879 Ante la gravedad de los acontecimientos, María Cristina llamó a Espartero y le pidió que pusiera fin a aquella revolución, a lo que Espartero contestó que no podía hacerlo porque él se sentía plenamente identificado con ella. El 30 de septiembre de 1829 salió María Cristina desde Nápoles hacia España, acompañada por sus padres y por su hermano menor, Francisco de Paula, conde de Trápani, pasando por Roma, donde fueron recibidos por el papa Pío VIII, y atravesando Italia y Francia, país en el que fue vitoreada por los liberales españoles emigrados, quienes anhelaban que aquel matrimonio sirviera para suavizar de algún modo el absolutismo de Fernando VII, anhelos que se vieron cumplidos tres años más tarde, con la amnistía concedida por María Cristina en octubre de 1832.
Proyecto De Investigación Sobre Equidad De Género, Como Se Curan Los Nódulos En La Garganta, Tarot Virgo Agosto 2021, Dolor En La Vena Del Cuello Lado Derecho, Analfabetismo En El Perú 2020, Lech Walesa Que Hizo A Favor De La Paz, Nombres De Estrellas Brillantes, La Leche Es Buena Para El Reflujo, Aneurisma Yugular Síntomas, Ensure Nutrivigor Farmacia Del Ahorro,