Como hemos dicho en la introducción, el proceso de independencia de Latinoamérica es desigual a nivel territorial y por lo tanto económico. El cambio social de las últimas dos décadas en América Latina queda evidenciado con toda claridad en el hecho de que todos los estratos sociales involucrados vivieron por igual una movilidad ascendente sin que se modificara la constelación interna: las elites económicas pudieron mantener su patrimonio e incluso aumentarlo; a comienzos de esta década, la cantidad de millonarios latinoamericanos se incrementó aproximadamente un 5%. En primer lugar se precisa que el enemigo fundamental para nuestra región es el imperialismo norteamericano, sobre el cual no debe existir ambigüedad alguna. Se encontró adentro – Página 36... intensidad- impera en América Latina, no resulta aventurado sostener que, ... estratos más bajos de la comunidad y, en consecuencia, más desprotegido, ... Además, tuvieron que aprender que las oligarquías económicas tradicionales solo están dispuestas a formar coaliciones si pueden permanecer junto a sus pares. ayudaaaaa, ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una forma de mejorar la organización del territorio y el espacio público? Haití también fue el primer país de América Latina y el Caribe en separarse de sus amos coloniales, lo que provocó un efecto dominó en las Américas. 3. 3.1 Causas internas A) Desigualdad social El virreinato se caracterizo por una marcada diferenciación social y un trato discriminatorio no sólo hacia los indígenas, sino incluso hacia los hijos de… ¡Espero que te guste el vÃdeo! Para lograrlo utiliza instrumentos de . Este gasto creció entre 1960 y 1982 y alcanzó un alto porcentaje del Producto Nacional Bruto; por ejemplo en Inglaterra pasó de 33 a 46 %; en Francia de 33 a 51%; en Alemania Occidental de 31 a 48%. Consecuencias Durante el siglo XIX se suceden los ataques británicos a las colonias y a las flotas Probablemente no hubiera en toda América Latina, desde la independencia, un mejor momento para reformas estructurales, para eliminar las dos pesadas herencias que impedían el crecimiento: en primer lugar, para la supresión de las extremas desigualdades sociales mediante políticas sociales innovadoras, relaciones laborales reguladas y redistribución democrática, y en segundo lugar, para una reducción de la dependencia de las materias primas a través de estrategias de diversificación y aumento de la productividad, lo cual termina, en el mediano plazo, en un desarrollo sostenible y en la protección de los recursos naturales. 2.5 Consecuencias de la Revolución Francesa en América Latina y el Caribe. Sin embargo, el trabajo informal no es solamente una ventaja para las familias de mejor posición, sino que tiene efectos económicos desastrosos: estos trabajos, mayormente poco calificados, son la principal traba para el aumento de la productividad, con lo cual bloquean todo desarrollo que no sea debido a la explotación y exportación de materias primas. A pesar de los malos augurios, las reglas centrales del gobierno democrático fueron respetadas. CAUSAS. 3. Se encontró adentro – Página 351Las negativas consecuencias del bilateralismo en la Alianza para el ... como es la situación actual de América Latina , como consecuencia del bilateralismo ... Esto incluye reformas sociales que apunten a sistemas sociales universales que garanticen, en lugar de un asistencialismo temporal, derechos sociales que puedan ser demandados y, en lugar de unas pocas prestaciones para pocos, una amplia cobertura de servicios para todos. Si bien fueron pocas las expropiaciones reales, el Estado volvió a manejar con rienda corta empresas públicas o bien se reservó, tras nuevas negociaciones con empresas extractivas transnacionales, una mayor participación en las ganancias derivadas de las materias primas. Por todo ello, las fechas que se muestran para cada país suelen ser amplias. Esto, siempre y cuando la izquierda tenga en cuenta el potencial de su gente, de su región y de sí misma. La independencia en América Latina. 500 años después del «descubrimiento», ha llegado el momento de que América Latina se encuentre a sí misma y se redefina una vez más. El 4 de julio de 1776, los Estados Unidos se declararon independientes. Esto es aplicable no solo a la elite económica sino también a las clases medias: 20% de la población activa, que produce 40% del pib regional y que accede a excelentes servicios sociales y económicos, no necesita al 50% de los trabajadores precarizados o informales, que tienen una escasa participación de 10% del pib, para su bienestar y prosperidad, y los emplean solo para vivir aún más cómodamente11. Posiblemente podrían llenarse bibliotecas enteras con las publicaciones referidas a cada una de las demandas de reforma. Se encontró adentro... el movimiento revolucionario que osaba la independencia de la más bella porción de la América latina, "debía marchar de consecuencia en consecuencia, ... Se encontró adentro – Página 213... la situación económica , política y social de América Latina , antes de la independencia . ... Consecuencia y trascendencia política . Se encontró adentro – Página 45Desde los inicios de la independencia , en las primeras décadas del Siglo XIX ... de América Latina y de sus consecuencias más directas sobre el escenario ... Pero es imposible precisar qué destino tendrá este viaje. La declaración de todos los ciudadanos sin distinción de razas y la creación de una sociedad de clases beneficiaron a los criollos, quienes siguieron conservando sus riquezas. La independencia de América Los hechos que provocan la independencia política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Estos éxitos se complementaron con nuevos ideales que tenían como meta una mayor participación política y un desarrollo sostenible. Sin embargo, la unión nunca fue estable, debido a su posición especial como ruta comercial interoceánica y al descontento con las autoridades colombianas,… El problema y sus soluciones son ya conocidos, pero hasta ahora ha faltado frecuentemente el coraje político para emprender reformas estructurales. El fracaso anterior, en dos oportunidades, de los intentos de Guayaquil por librarse de la Corona Española y de su virrey hace surgir la necesidad de libertar los últimos países oprimidos de América Latina a la fuerza, a través de batallas y de enfrentamientos con el ejército español que contó con 3000 hombres. 5.-Consecuencias de los procesos de Independencia. Causas de la Independencia: Los hechos que provocan la emancipación política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. La primera independencia (no oficial) de la República Dominicana, conocida como «la efímera», fue el 1 de diciembre de 1821 (de España). La independencia de los . 5 Páginas • 2520 Visualizaciones. La penetración de los principios liberales en América provocaron la ruptura de estas Juntas con la metrópoli, siendo proclamada como rebeldía por parte de la regencia. El principal protagonista de la independencia en la Banda Oriental (Uruguay) de los territorios rioplatenses fue José Gervasio Artigas. ;45 cm. Se encontró adentro – Página 121la enseñanza de la historia en América Latina : experiencias y reflexiones 2003-2005 Medófilo Medina. La lucha de independencia en el Virreinato de Nueva ... Con ellos, ganaron importancia nuevos modelos de desarrollo como, por ejemplo, el concepto de «buen vivir» o una relación distinta con la naturaleza. Nico Weinmann: Los ciclos de la política del trabajo formal e informal en América Latina, en H.J. En lo económico surge un incremento en el capital debido al aumento en la producción del trabajo y se da una . También es cierto que las medidas de los nuevos gobiernos no fueron siempre elaboradas de manera democrática y que derribaron alguna que otra institución de la democracia representativa. De este modo, el Estado comenzó a ganar nuevamente sustancia institucional y poder de regulación. Es interesante, también, no perder de vista que el proceso de independencia fue "uno", ya ¿Hacia una nueva fisonomía social?, Prometeo, Buenos Aires, 2014. Sucede que el retorno de América Latina a la democracia a partir de fines de la década de 1970 se basó mayormente en transiciones pactadas, en las que las viejas elites se habían reservado numerosos poderes de veto y derechos exclusivos que obstaculizaban una real participación de todos. Así fue como en 2010 The Economist eligió para estos años la elogiosa denominación de «déca- da latinoamericana»1. Además, debe discutirse cómo armonizar mejor una política de Estado fuerte con estructuras democráticas de base y movimientos sociales. HI06 OAH f. 6 causas y 6 consecuencias de la independencia latinoamericana (Urgente). De todos modos, es más dramático el hecho de que muchas de estas transferencias tampoco hayan sido establecidas como derechos sociales en la fase de crecimiento, con lo que podrían ser anuladas en cualquier momento. | NUSO Nº 289 / Septiembre - Octubre 2020, Por Los Estados Unidos de América, Norte y Sur, hacia 1850: inmigración y esclavitud. 3: El Panamá Hispánico: Exploraciones, conquista, colonización e independencia de España. Es por estas constelaciones que, a pesar de haber suficientes recursos del Estado en la región, no se ha logrado crear un sistema de servicios públicos de alta calidad y accesible para las mayorías que abarque, además de la tutela de niños y los cuidados ambulatorios, la educación y la salud, como también la infraestructura general, como el transporte urbano, la seguridad civil y pública, etc. Hasta que eso llegue, deberá impulsarse un debate serio que señale abiertamente no solo los éxitos obtenidos hasta hoy, sino también todos los errores, que saque enseñanzas de ello y genere así una amplia legitimidad para una nueva promesa de futuro. Causas y Consecuencias Independecia en América Ideológicas Sociales Económicas Político- administrativas 11. Casi todos los países de América Latina se independizaron en el Siglo XIX, y la mayoría iniciaron sus luchas el mismo año: 1810. 1702. Antes, España era la referencia en materia de Imperio, ya que el suyo era el más grande (territorialmente) y que la península ejercía su dominación desde hacía tanto… EDAD MODERNA 3. La economía iba viento en popa, las arcas del Estado rebosaban, el Estado usaba de múltiples maneras su nuevo potencial transformador, y frecuentemente con inteligencia, la problemática social comenzaba a aliviarse sensiblemente y la mayoría de la población estaba ampliamente satisfecha, tal como una y otra vez lo demostraba en las elecciones. La emancipación americana significó una lucha fratricida civil de americanos contra americanos más que una guerra entre España y América. Se encontró adentro – Página 80Consecuencias de las guerras de independencia Económicas La independencia de los países de América Latina , vista en forma general , implicó un cambio ... Esto concierne no solo a los terratenientes y latifundistas privados sino también a la propiedad pública, tal como lo muestra la agricultura estatal cubana, que muestra una baja productividad debido al estancamiento de las reformas agrarias y es en gran parte responsable de la debilidad económica de la isla. Buenos Aires :Talleres Heliograficos Ricardo Radaelli,1917. 364 p., [2] h. de láms. Además, es sorprendente cómo la comunidad internacional, siempre comprometida con la democracia, da por lo menos su aprobación a estos «golpes de Estado legales». Las últimas elecciones en Venezuela y Argentina o la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff no dejan lugar a dudas: la izquierda gobernante se enfrenta, tras más de una década en el poder, a serios problemas. Se encontró adentro – Página 82... colonial y contribuyeron a preparar la revolución de la independencia . ... la Revolución francesa fuesen consecuencia justamente de la materialización ... Fechas de independencia de los países de América. Muchos países se destacaron también por reformas progresistas en otros campos, como el reconocimiento de diversidades y de los derechos de las minorías, la revisión y persecución de violaciones a los derechos humanos acaecidas en el pasado, una política de drogas liberal, etc.Estas tendencias fueron beneficiadas por una situación favorable de los mercados mundiales. Start studying Causas y Consecuencias de la revolucion haitiana. Unos pocos índices bastan para mostrar el éxito inicial de esta estrategia: en medio de un fuerte crecimiento de la economía, la desocupación cayó a un mínimo histórico, la participación regional del gasto social en el pib aumentó a más de 20%, al tiempo que crecían los salarios mínimos y los salarios reales. Consecuencias de la Independencia de Latinoamérica Consecuencias económicas Introducción Contexto histórico PROTECCIONISMO CRISIS FISCAL - Situación de Latinoamérica Ventajas - Del monopolio del sector exterior al libre comercio - Política - Económica - Social - Oportunidad de Esta cita hace alusión al concepto de * Area: No. La economía y la política ampliaron los sectores de materias primas. Causas y Consecuencias de la Guerra de Independencia de América Latina De las principales causas de que la independencia américa latina fue la explotación de la metrópoli (España), hacia las colonias indígenas, como ya sabíamos muchos de los países se especializaron en ciertos productos. Fue un proceso que se inició en América, como una respuesta al movimiento juntista [formación de un gobierno en caso de emergencia] Se radicaliza así el proceso y la independencia surge como solución inevitable de supervivencia. La expansión de los cultivos de soja y la minería en Argentina y Brasil muestra que incluso economías relativamente desarrolladas apostaban cada vez más a la nueva tendencia de exportar materias primas. Se encontró adentro – Página ix3.2 Causas de las revoluciones de independencia en América Latina ...... 3.3 Movimientos de independencia en las colonias de España 3.4 La independencia en ... Se encontró adentroLa consecuencia fue que, excepto en Cuba, la distribución del ingreso siguió siendo desigual. El crecimiento benefició a los deciles medianos y altos más ... • ¿Cuál es la importancia de la independencia? Aborto. Francia les cobra un monton de deudas economicas a Haiti. a) económica:, ¿quiénes eran los criollos?, ¿cuál es la importancia de los criollos en la independencia de américa latina?, mencione 3 próceres de la independencia americana, destacando su nacionalidad., menciona 3 consecuencias de la independencia de américa latina (1 política, 1 económica, 1 social., ¿que importantes países apoyaron la … De mediados del siglo XIX a 1920 Otros servicios públicos que deben ser especialmente protegidos son las instituciones asistenciales y educativas como los centros preescolares, las escuelas o el cuidado de ancianos. Ver Michael Reid: «So Near and Yet So Far» en The Economist, 9/9/2010. INDEPENDENCIAS DE LATINO AMERICA Se conoce como "La independencia de América Latina" al período histórico transcurrido entre finales del siglo XVIII (en torno a 1780) y mediados del siglo XIX (en torno a 1850) en América Latina y el Caribe. • Vuelta de Fernando VII y se restablece el dominio español. 7 enviada a Manuel Cayetano Soler el 23 de noviembre de 1804, AGI, Indiferente , vol. Las guerras civiles y los conflictos territoriales no cesaron a pesar del intento fallido de creación de una Confederación de Naciones por Simón de Bolívar. La reacción peninsular contra el invasor se traduce en la creación de juntas de gobierno en las capitales de provincias proclamando a Fernando como legítimo rey. La independencia de Panamá y sus consecuencias Panamá declaró su independencia de España en 1821 y voluntariamente pasó a formar parte de la República de la Gran Colombia con el nombre de Departamento del Istmo. Procesos de independencia de américa latina 1. Dejan en claro que la informalidad no es –como muchos creen– el resultado de un exceso o un defecto de regulación, o de una integración asimétrica en las cadenas de valor globales, sino que es siempre, y ante todo, la expresión de una política activa o de una (in)acción deliberada10. ¿Qué consecuencias tuvo ello para América Latina? Introducción. Se encontró adentro – Página 26... se ha diversificado notablemente en los últimos años por causa de la aparición de temas globales , que afectan a los individuos con independencia de su ... A. ciudad. Por ejemplo, hasta el día de hoy, 10% de los ingresos del Estado chileno por la extracción de cobre se depositan en una cuenta de las Fuerzas Armadas que no está sujeta a ningún control (parlamentario). En 1898, los Estados Unidos ganaron la Guerra Hispano-estadounidense y ocuparon Cuba y Puerto Rico, terminando la ocupación española de América.Cuba recibió independencia en 1902. 2.6 La revolución industrial, ciudades industriales y condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora. | NUSO Nº 283 / Septiembre - Octubre 2019, Opinión El de Brasil no fue el primer caso en que se aplicó el «golpe suave», o sea, la toma del poder de las viejas elites mediante un veloz derrocamiento de los titulares del gobierno, mientras se mantienen en apariencia los derechos constitucionales. Las guerras de independencia Hispanoamericanas se cobraron la vida de cientos de civiles y soldados a lo largo de América. independencia de Amrica Despus del descubrimiento de Amrica en 1492, se desat una migracin de europeos hacia Amrica; esto tuvo como consecuencia la formacin de colonias que se encontraban bajo la potestad de Gran Bretaa. Se encontró adentro – Página 374... que corre por América Latina , que es determinado por , o es consecuencia ... tema de la relativa independencia de las diversas formas de organización o ... La política renuncia a ellas por la alta conflictividad ligada a su implementación: sacuden de modo radical las fuertes y tradicionales relaciones de poder. La ampliación democrática se le fue volviendo paulatinamente una molestia: por un lado, un desarrollo basado en las exportaciones de materias primas suele requerir una administración central con margen de acción y que, en términos de manejo de recursos, dependa de manera limitada de la legitimación de la sociedad; pero esto, como se sabe, favorece en gran medida el clientelismo y la corrupción. Causas Las relaciones entre las colonias de América y la metrópoli (Londres . 5.1.-. Durante la fase del boom no se implementaron medidas profundas de (re)distribución. Se encontró adentro – Página 68MADRID : TABAPRESS , 1991 : 283-298 , 71 REF EMIGRACION / ANALISIS HISTORICOII CAUSAS / CONSECUENCIAS // CANARIAS / CUBA / VENEZUELA / AMERICA LATINA / I ... Una solución óptima para el subcontinente que expresa una de las más desiguales distribuciones de tierras siguen siendo las reformas agrarias. Sin embargo, nunca se atacó políticamente ese talón de Aquiles que es la dependencia de las materias primas. Avances y desafíos en la mediación del trabajo decente, Cepal / oit, Santiago de Chile, 2012. Muchos de los nuevos gobiernos anunciaron que querían usar el «neoextractivismo» solo como vehículo para llegar a una estructura económica más productiva y diversificada. Consecuencias económicas Entre las causas externas de la Independencia está la influencia de las ideas francesas ya que los criollos y demás dirigentes de la guerra de Independencia recibieron muchas influencias de dicha tendencia teórica principalmente a lo que se refiere de los derechos fundamentales del hombre, su critica a la monarquía, su apoyo al sistema republicano de gobierno, la división de la iglesia . Se encontró adentro – Página 179155 el postulado de la independencia judicial . ... qué consecuencias -jurídicas , políticas , produce la ausencia o las restricciones de este principio ? Las reacciones americanas: el primer y segundo movimiento juntista. Este acontecimiento se conoce como el primer movimiento juntista. La Independencia de los Estados Unidos surge de una serie de hechos políticos y militares que condujeron a que las trece colonias que poseía el Reino Unido en América del Norte se constituyeran en país independiente, y formaran los Estados Unidos de América (EEUU). Los que más se beneficiaron con ellas fueron los empleados públicos o los trabajadores formales, o sea, solo la mitad de las personas en condiciones de trabajar; el 20% más pobre de la región recibe actualmente apenas 10% de todas las transferencias sociales. …. Por el contrario, para la elite económica América Latina sigue siendo un oasis impositivo: los gravámenes sobre el patrimonio han seguido disminuyendo y alcanzaron en 2013 el 3,5% del total de ingresos fiscales5. El Estado puede perfectamente ofrecer en estas áreas servicios de calidad, lo cual queda demostrado, por ejemplo, por el espectro de universidades públicas brasileñas, que tiene también gran aceptación por parte de las clases medias y altas. Sobre el análisis y las tendencias actuales de este neoextractivismo, v. H.J. Ideas liberales En América existieron dos bandos que se encontraron. América Latina se vio favorecida por el clima de inestabilidad política que había en España. Pueden encontrarse sugerencias sobre cómo diseñar una reforma educativa para reducir significativamente las desigualdades sociales en el instructivo artículo de Stefan Peters: «¿Es posible avanzar hacia la igualdad en la educación? El Estado comenzó a ganar nuevamente sustancia institucional y poder de regulación, pero el sistema impositivo casi no fue tocado y se mantuvieron numerosas formas de precariedad laboral y social. Se encontró adentro – Página 111... iniciales por la independencia de las colonias africanas y asiáticas . ... en consecuencia , hacia la Confederación de Trabajadores de América Latina . Es hora de que la región tome conciencia de sí misma. Así, no asombra casi a nadie que los nuevos gobiernos conservadores apliquen la misma solución a la crisis que los gobiernos progresistas que aún están en el poder: una drástica profundización de la explotación de los recursos naturales. Causas de la Independencia: Los hechos que provocan la emancipación política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Sucre Nueva Granada era la actual Colombia, Ecuador y Panamá Conformado por Nueva Granada, Venezuela y el reino de Quito Independecia en América 8. Licda Valerie Espinoza Pérez 2. Ejemplos como la Renta Dignidad –la pensión mínima universal boliviana a la vejez– prueban que también se pueden lograr éxitos. Se encontró adentro – Página 138La agitación simultánea de la idea de independencia en varios países de la América Latina . Posibles causas económicas que contribuyeron al movimiento de la ... Virreinato del Río de la Plata. Las independencias en Iberoamérica constituyen uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea. Creación de la doctrina Monroe, que establece a la América para los americanos. Las llamadas transferencias monetarias condicionadas (tmc), como el programa brasileño «Bolsa Família», preveían ingresos suplementarios otorgados a cambio del cumplimiento de contraprestaciones tales como enviar a los hijos a la escuela o cumplir con obligaciones sanitarias preventivas y recibieron elogios a escala internacional, a punto tal de ser consideradas ejemplares por su eficiencia. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Haiti se convierte en la primera replubica de Latina America. Causas Independencia América Latina. América Latina ha ganado indudablemente independencia política y países como Brasil han ayudado a fortalecer la influencia de la región en organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (fmi) o el Banco Mundial. Este éxito implicó también nuevas responsabilidades. América Latina hacia 1850: sociedades, economías, política. Es interesante, también, no perder de vista que el proceso de independencia fue "uno", ya Liberales: Manifestaban su deseo de independizarse de España. «Es toda propiedad que pertenece al Estado y cuyo uso y dominio es común». La Guerra Civil y la Reconstrucción en los Estados Unidos: 1861 - 1877. Seis ensayos sobre la historia en Colombia. Proceso que se inició en las Indias, como una respuesta al movimiento juntista desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón. Neo-extractivismo tras el boom de las materias primas, uasb / icdd, Quito, 2016, disponible en http://censat.org/es/analisis/nada-dura-para-siempre-neo-extractivismo-tras-el-boom-de-las-materias-primas. olvidar este elemento, la capacidad y el deseo de los habitantes de América Latina, o al menos de una élite, de regir sus propios destinos al margen de la metrópoli. Causas de la Independencia: Los hechos que provocan la emancipación política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. a) 1808-1815 (desde guerra de independencia hasta la Restauración de Fernando VII). Tiene consecuencias en el tránsito vehicular y peatonal, las calles se ven obstruidas y genera inseguridad. 10 Véase el informe reservado de Antonio Joaquín Pérez a Miguel de Lar-dizábal y Uribe sobre las causas de la independencia, del 28 de octubre de 1814. Se encontró adentroEn consecuencia, ha avanzado hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, priorizando los trabajos en áreas como el movimiento de ... Las tendencias globales dan sustento a estas argumentaciones: economistas de amplia repercusión como Thomas Piketty e instituciones ajenas a toda ideología de izquierda como el fmi pregonan hoy que las desigualdades sociales extremas socavan el estándar de vida occidental, importante referencia para las clases medias y altas de América Latina. Empecemos ya a analizar las causas de la independencia de los países latinoamericanos. Se encontró adentroacalorados debates en torno a las causas, desarrollo y consecuencias de las crisis ... bicentenarias que va cubriendo progresivamente a América Latina. Los Estados (re)Unidos: 1877 - 1900. Mientras los gastos de los servicios de cuidados y educativos continúen a cargo del individuo, muchas familias seguirán apostando a la privatización, eludiendo impuestos y recurriendo al trabajo informal. Consecuencias del Descubrimiento de América ⁽ ⁷ ⁾. EE.UU. Se encontró adentro – Página 30Analizar las repercuCausas y consecuencias de la Confeccionarán cua - dros ... los países de América del Norte , del causas y consecuencias de americanos . La imposición de nuevas formas tarifarias para empleadas domésticas y servicios de cuidados, como en Uruguay, se convirtió en un ejemplo a replicar. La explosión de los precios de las materias primas dio el apoyo económico para un renacimiento del Estado desarrollista. El sistema impositivo casi no fue tocado. | Julio 2020. De todos modos, durante gran parte del siglo XX se vivió una corriente de inmigración de la gente pobre y exilios políticos desde España hacia los antiguos territorios, sobre todo Argentina, Cuba, Venezuela y . En términos de urbanismo genera mucha basura, esto además de repercutir en la salud provoca más fauna nociva, se tapan cañerías y hay inundaciones. Se encontró adentro – Página 34... de la hegemonía industrial, y como consecuencia mercantil y política británica. ... primordial la conquista política o económica de ]a América latina.
Caballo Percherón Chile, Minecraft 2d Multiplayer, Como Eliminar La Retención De Líquidos Rápidamente, Aspectos Positivos Del Covid-19, Pizzeria La Competencia La Bohême, Mejores Playas De Huelva 2020, Como Eliminar La Retención De Líquidos Rápidamente, Como Saber Si Mi Xiaomi Tiene Virus, Casas Inglesas Pequeñas, Como Recuperar Masa Muscular Pérdida Por Enfermedad,