Creative Writing > Essays, filosofía, y logica El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a … Es precisamente en la Lógica de Hegel en donde la intelectualidad pequeño burguesa deberá encontrar los elementos teóricos necesarios para desentrañar las condiciones y circunstancias de la nueva fase de la revolución. E. Gomez Cabanillas. Por supuesto, no hay que desechar la Enciclopedia y la Propedéutica. Se encontró adentro – Página 181Lenin en Cuadernos filosóficos ( en el resumen del libro de Hegel Ciencia de la ... y la Ciencia de la Lógica , por no citar otras de no menor importancia . La Lógica se desarrolla a través de la búsqueda de la determinación básica y universal. Pero la reflexión verifica que de las cosas finitas se puede decir igualmente que «son» y que «no son». Por todo ello carecen de objetividad: no existe el ser absoluto excluyente del no-ser (ser de los eléatas) ni existe la nada absoluta, excluyente del ser (la nada de la filosofía oriental). Se encontró adentroCiertamente, este compendio diverge del resumen habitual ante todo por el método, ... la ciencia especulativa de las formas y reglas de la lógica anterior, ... En la dirección del perecer el ser traspasa a la nada pero la nada es inmediatamente lo opuesto de sí mismo, el traspasar al ser, el nacer. en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo[1], publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, obra cumbre del filósofo alemán. Se encontró adentroLa Idea absoluta es el resumen de todo el contenido de lo lógico, su condensación en ... El inicio de la Ciencia de la lógica hegeliana», en Á. Gabilondo, ... Resumen del libro. Ciencia de la Lógica Vol. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Ed. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio; PDF: Ciencia De La Lógica §12 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §19 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Resumen Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. Ciencia de la lógica. Resumen de la Ciencia de la Lógica (de Hegel) 3 Introducción En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. La ley es esencialmente relativa a los fenómenos y necesita de ellos para que la confirmen y la expliquen. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica La presente investigación trata de los conceptos de reflexión entre Kant y Hegel, y sobre cómo su tratamiento hegeliano conduce sus teorías del concepto y de la subjetividad. La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Para traducir bien es necesario entender el texto y supuse que hacer el “pasaje” del inglés al castellano me ayudaría a entender mejor las nociones básicas de esta obra. Esta necesidad inmanente de la filosofía Hegeliana sienta las bases para la mistificación que le es característica: en primer lugar, es el propio pensamiento, el que negando una de sus partes, da a luz a la especulación, la cual permite construir un sistema de pensamientos reflejo de la objetividad; en segundo lugar, el pensamiento especulativo se reconoce a sí mismo en ese sistema como la sustancia de la objetividad. Ciencia de la Lógica de Hegel SERGIO MONTECINOS FABIO* Universidad de Concepción (Chile) [email protected] Resumen Se sostiene que la operación general de la silogística en la Lógica cumple con un programa trazado tempranamente por Hegel, consistente en concebir la unidad de la forma racional del la estructura reflexiva del principio la lógica he- geiiana. Resumen de la Lógica de Hegel. Pero también puede ser visto como una consecuencia del uso que Hegel hizo de la lógica aristotélica. La ciencia según Hegel Hegel muestra la derivación del concepto del contenido total dela ciencia. Se encontró adentro – Página 26... dé cuenta de que Hegel está introduciendo aquí las tres categorías centrales --lo universal , lo particular y lo individual , de la Ciencia de la lógica ... [2]Hegel, G.W.F., Ciencia de la Lógica, traducción directa del alemán de Augusta y Rodolfo Mondolfo. ( Log Out / Resumen de CIENCIA DE LA LÓGICA La nueva lógica con la que Hegel quiere sustituir la tradicional, se plantea el problema procedente de la gnoseología kantiana, cuyo dualismo, de pensamiento y ser, cerraba el tránsito de nuestra conciencia de ser en sí (noúmeno). : Ciencia de la lógica, vol. La primera parte del sistema pertenece al universal abstracto, es decir, la indeterminación, la inmediatez. G. W. F. HEGEL CIENCIA DE LA LÓGICA PRIMERA PARTE Traducción directa del alemán deAUGUSTA Y RODOLFO MONDOLFOP r ó l o g o d e Rodolfo Mondolfo Libera los LibrosEl Saber es de Todos, Traspasalo. ; Gracias a su crítica del principio de identidad y a la presentación de su propia versión del principio de no contradicción (para Hegel todo es contradictorio), la postura controversial de Hegel respecto a la contradicción lógica pasa a primer plano. Revista Philosophica Vol. El devenir es, entonces, la diferencia de las unidades de la nada con el ser y del ser con la nada y el desaparecer en cada unidad de uno en el otro, es decir, el movimiento del nacer al perecer. 36 Full PDFs related to this paper. 17. Imagen a la derecha:Hegel. Esta diferencia de las dos unidades en el devenir es el nacer y el perecer. En el devenir el ser y la nada están inseparados e inseparables; en cuanto cada uno de ellos está en unidad con su otro no existen, es decir, existen pero como desapareciendo uno en el otro, como eliminados, como momentos. ed. Resumen. ELEMENTOS PARA COMPRENDER LA LÓGICA DE HEGEL Y SU IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DE LA LÓGICA. Cuadernos Filosóficos Cuadernos Filosóficos. 49-62. La vigencia de estas prescripciones tiene la fuerza de la necesidad ineluctable. El pensamiento científico, al desarrollar las categorías de «causalidad» y de «acción recíproca», se eleva a la concepción de la realidad como ley orgánica de los hechos. El devenir del capitalismo es el devenir del socialismo. Reflexión y concepto en Hegel. En resumen, la lógica para Hegel es la ciencia del proceso, del devenir, de la alternancia entre el ser y la nada. Nacer y perecer son lo mismo, el devenir. EDICIONES SOLAR 2. Ciencia de la Lógica de Hegel Theological Repercussions about the Concept of Infinity in Hegel’s Science of Logic Ma. Se encontró adentro – Página 292Menester será que la ciencia de Filodoxo nos lo explique . FILODOXO . ... En el órden cronológico , la Lógica de Hegel ocupa el centro de la ciencia . La lógica es una ciencia formal y una rama de la Filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. El principio del conocimiento, es la aprehensión de las cosas existentes por sí; afirmando que ellas «son», se supone que son, por tanto, «en sí», fuera de toda otra relación. Lo que encontré me sirvió bastante. El pensamiento de Dios se dirigiría directamente al mundo en una especie de intuición intelectual. CASA RURAL CUMBRES BORRASCOSAS. (Windelband), La lógica de Hegel es la primera respuesta decidida a la Crítica de la Razón pura, de Kant. Ello implica la tesis de la unidad de la obra de Hegel, que la Fenomenología está construida sobre las categorías de su lógica y así mismo su Filosofía del derecho, la de la religión y la de la historia. Documento (1.162Mb) Cartas (293.8Kb) Date 2019-04-30. Textos original de Hegel. Se encontró adentro – Página 21Con este rápido resumen sintético , que muestra la línea de desarrollo y el significado esencial de la lógica hegeliana y de todo el sistema , indicando la ... Georg Wilhelm Friedrich HEGEL, Ciencia de la lógica PDF A. Rodríguez Peña; Publicado febrero 11, 2016 Cómo citar Rodríguez Peña, A. This paper. Resumen. Resumen de la ciencia de la lógica (de hegel) 3 introducción en el libro la lógica de hegel y el marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de g. w. f. hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de la ciencia de la lógica… La comprensión de las categorías no puede obtenerse con la definición, que fija un concepto en lo estático y lo abstracto: todo pensamiento es esencialmente movimiento y relación hacia su contrario, porque sólo de la oposición, que se resuelve en una unidad superior para engendrar una oposición nueva, surge el proceso de la auto- conciencia. "Ciencia de la Lógica" de Hegel Román Gutiérrez Cuartango ADVERTIMENT. A short summary of this paper. Hegel Por principio la Estética es una ciencia filosófica, pero se nutre de investigaciones Positivas. El intento de pensar el ser como inmediato y como no mediado por su concepto opuesto, la nada, priva al ser de toda determinación y significado y entonces efectivamente se convierte en la nada. Se encontró adentro – Página 335Su influencia en la dialéctica hegeliana es , sin embargo , definitiva . ... leer a Hegel deberá por lo pronto evitar la lectura de la Ciencia de la lógica ... Hoy, a 250 años del nacimiento de Hegel y 150 del de Lenin, su dialéctica tiene aún mucho que decirnos. [1]Robledo Esparza, Gabriel, La Lógica de Hegel y el Marxismo, Biblioteca Marxista, Sísifo Ediciones, Centro de Estudios del Socialismo Científico, Primera Edición, México, 2009. Hegel Georg - Ciencia de La Logica- Libro I. pp. Georg Wilhelm ... Resumen Reseña PDF Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Sin embargo, en la serie de las obras de Hegel, la Ciencia de la Lógica tiene, como hemos dicho, un lugar muy destacado. Las triadas de Hegel parecen repetir la forma kantiana de articular las categorías en la tabla de las categorías, donde el tercer término de la triada, o tercer momento del ternario, en cierto sentido integra a los dos primeros. Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva, constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. : Ciencia de la lógica, vol. Publisher: Abada Editores. Se encontró adentro – Página 106Para terminar esta exposición de Ciencia de la Lógica , es decir , para presentar la tercera parte o doctrina del concepto , traducimos un resumen hecho por ... Hegel, aborda varios campos del conocimiento, filosofía del derecho, la ética, la lógica, la fenomenología de la mente, literatura, griego, latín, matemáticas o historia de las religiones. Fries contestó con harta mesura en !a Vor. Se encontró adentro – Página 177En su resumen de la Ciencia de la lógica de Hegel , Lenin comenta este pasaje traduciendo la finalidad de la idea hegeliana en términos de finalidad humana ... El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a la identidad. Una estatua intuida en la que es necesario pensar . El principio será la más simple y la más abstracta de todas las categorías, la categoría del ser; por la cual cada cosa se refiere a sí misma como si no tuviese ninguna relación con las demás ni con el espíritu. Sin embargo, parece que niega que el principio de no contradicción pueda considerarse como una ley normativa del pensar. Con esta obra, G.W.F Hegel funda una lógica que va más allá de la convencional, que se adentra en las entrañas del pensar. [Wissenschaft der Logik]. Paul Redding, el autor de esta entrada, usó muchas comillas que a mi entender eran innecesarias porque no encerraban una cita ni tampoco tenían el propósito de resaltar un sintagma importante. Download Full PDF Package. Ojalá que esta traducción les sirva para entender un poco más la Ciencia de la Lógica. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. Esta obra es conocida como «Gran Lógica» para distinguirla de la «Pequeña Lógica» o resumen incluido como primera parte de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Se señala aquí esa importancia, dónde debe buscarse Hegel es una de las figuras más influyentes del pensamiento. El ser parece ser inmediato y simple, pero en realidad sólo tiene significado en oposición a otro concepto: la nada. La presente traducción es la primera que se realizó en español de la Ciencia de la Lógica. Una corriente de pensamiento, heredera directa de la teoría marxista que presidió la conquista del poder por el proletariado ruso y la posterior formación del sistema de países socialistas pero que ya había recorrido un largo camino en su metamorfosis en una ideología burguesa o pequeño burguesa apenas cubierta con una delgada capa de barniz marxista, tuvo en el derrumbe del socialismo existente, que a esas alturas era ya un régimen en el cual el capitalismo se restauraba a pasos agigantados, la dorada ocasión para dar libre curso a su propósito de revisar y, al final, negar abiertamente la teoría marxista y se unió así al coro de quienes consideraban que las “profecías” de Marx quedaban totalmente desacreditadas por la historia. La dialéctica en la filosofía de Hegel. El punto de partida de la filosofía de Hegel es que toda la realidad puede ser conocida por la vía de la razón. Todo lo que puede pensarse, por tanto, es real y al revés. La razón se manifiesta en el mundo a través de la realidad absoluta. ( Log Out / La dialéctica. La verdad consiste en el movimiento del inmediato desaparecer de uno en otro. Contribution to Hegel's Science of Logic into spanish translation (Remarks on Félix Duque edition) Recibido: 13.9.2019 / Aceptado: 23.4.2020 Resumen: En este trabajo me propongo analizar, comentar y discutir algunas opcio-nes traductoras adoptadas por F. Duque en su monumental edición de la Ciencia de la lógica. by cvaldezmartin in Types > Creative Writing > Essays, filosofía, y logica Hegel explota el rol de la negación en varios niveles. La obra se divide en tres libros y cada uno de ellos se dedica a un “tema” distinto: el primero se ocupa del ser, el segundo de la esencia y el tercero del concepto. No nos permiten captar el “lazo espiritual” que salva a la realidad Este filósofo del pasado es uno de los grandes clásicos de la filosofía, que tiene, como muy pocos, viva y enorme vigencia contemporánea. Idea absoluta que se manifiesta a sí misma en la diferencia del yo y del no yo, y que, superando esta diferencia, llega a la suprema unidad consigo misma. II La lógica subjetiva, Madrid, Abada, 2015, p. 131. Con el concepto, el pensamiento se afirma como conciencia de sí; pero tal conciencia supone la oposición y la relación del yo con el no yo. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio §96 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §245 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Authors Bastidas Bolaños, David Antonio. 3. Más allá de cómo decidamos interpretar esto, es importante entender que para Hegel la lógica no es simplemente una ciencia que se ocupa de la forma de nuestros pensamientos, sino que también es una ciencia del contenido, y en este sentido, es un tipo de ontología. Se encontró adentro – Página 62Este manuscrito se publicará póstumamente con el título “ Resumen del libro de Hegel Ciencia de la lógica " . Quizá se podría argumentar , contrastando con ... Sin embargo, en lugar de ser entendido como un tratado sobre lógica formal (o “general”) es, en realidad, una versión de lo que Kant llamó lógica trascendental, y en este sentido, una obra sucesora de la deducción trascendental de las categorías que Kant presentó en la Crítica de la razón pura. View/ Open. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Ciencia de la lógica I. En este Resumen presentamos tanto el pensamiento de Hegel como la interpretación marxista del mismo completamente decantados, separados de todo el complicado aparato intelectivo utilizado para llegar a ellos, pero sin alterar para nada su esencia. Se encontró adentro – Página 25poner sobre sus pies la dialéctica hegeliana , expresión de un mundo al revés ) son ... La lógica no puede concebirse sólo como ciencia de la forma del ... Se encontró adentro – Página 172El autor intenta demostrar que la filosofía de Hegel se ha formado a partir ... hegeliana apunte a las categorías que en la Ciencia de la Lógica reciben el ... CASA RURAL LA DAMA DEL ALBA: 639 39 20 04. Aparentemente, el ser no tiene estructura interna. Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de HegelˇZ W5 ˇJKKI!ˇ ˇ & ! A short summary of this paper. Ningún intento de comprender a Hegel puede prescindir de esta obra, ya que, según su autor, la verdad reside en la exposición completa del sistema y no en tesis aisladas. ( Log Out / Cada uno, el ser y la nada, se eliminan en sí mismos y en su opuesto. Se encontró adentro – Página 83En resumen : eclecticismo antiguo : suma incoherente de ideas ajenas . ... ( en una de sus apostillas a la Ciencia de la lógica de Hegel ) : “ Característica ... Hegel ha cumplido así con un prerrequisito para hacer salir de la abstracción al pensamiento y llevarlo al terreno de lo concreto: darle movilidad a las categorías abstractas del ser y la nada: de aquí en adelante esa misma dialéctica del pensamiento lo ha de conducir a acercarse cada vez más a la objetividad hasta instalarse plenamente en ella. Se supone que la infraestructura categórica del pensamiento es capaz de desenvolverse sólo con el uso de aquellos recursos disponibles para el pensamiento mismo: estos son la capacidad del pensamiento de hacer que sus contenidos sean determinados y el rechazo a tolerar contradicciones. Resumen La lectura de la ... en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, ... Fumero, C. (2017). Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este … $298.35. Por eso, la ciencia de la lógica, que estudia los nexos universales y necesarios del pensamiento, es, a la vez, metafísica, explicación del proceso del Absoluto que es realidad en tanto que es racionalidad, y que es racionalidad en tanto que es realidad. Hegel asistió al seminario protestante de Tubinga con el poeta Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Información del documento. En primer lugar, se tomó el texto de Hegel como punto de partida, ya sea mediante una cita textual, un resumen … Tiene como punto de partida las categorías que el pensamiento intelectual ya había desarrollado sobre el ser a los cuales da también fluidez y movimiento, los llena de contenido y los organiza y sistematiza de acuerdo con las mismas determinaciones que la actividad práctica ha descubierto en el ser del mundo objetivo y que se resumen todas en su no-ser, su ser otro y su pasar a otro que en última instancia es la esencia; estas nuevas formas de pensamiento, que conservan y superan a las de la antigua lógica, son un fiel reflejo de las determinaciones del ser en su movimiento hacia la esencia. El capitalismo es ese régimen social solamente porque tiene en si mismo su negación, que es el socialismo. Por lo tanto, el ser es la determinación del pensamiento con la que Hegel inicia el texto porque al principio parece ser la determinación más inmediata y fundamental que caracteriza a cualquier contenido de conciencia posible. Esta oposición revela la exigencia de una más alta unidad, porque el yo puede ser consciente de sí, y, por ello, distinto y relativo, sólo en cuanto supera la distinción entre él y su objeto. Los tradicionalistas sostienen que Hegel considera el pensamiento finito de los intelectos humanos discursivos e individuales como una especie de vehículo “distribuido” para el pensamiento de Dios, el cual clásicamente se concibe como infinito e intuitivo. Hegel. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Se encontró adentroV. I. Lenin, «Resumen de libro de Hegel “Ciencia de la Lógica”», en Cuadernos filosóficos, Madrid, Ayuso, 1974, p. 168. Pero a pesar de esta afirmación y ... Pasta blanda. Más que ocuparse de las formas puras del pensamiento abstraídas de todo contenido, la lógica trascendental se ocupa del pensamiento que posee un cierto tipo de contenido, llamado contenido trascendental según Kant. En cambio, en la lógica que considera la proposición como la unidad semántica fundamental, se considera que la negación se aplica a proposiciones enteras antes que a sub-unidades. … Directors Cadahia, María Luciana. La realidad se revela de este modo como sujeto. La lógica dialéctica con sus leyes y categorías –conceptos generales- fue desarrollada y expuesta por Hegel su Ciencia de la lógica (1812-1816). Esta enciclopedia es una herramienta que utilizo siempre. Cada libro tiene tres secciones, cada sección tiene tres capítulos y así sucesivamente. Resumen. 37 Full PDFs related to this paper. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. El pensamiento plantea un concepto sobre el que se debe reflexionar, después descubre que la reflexión colapsa debido a una contradicción y entonces busca un tercer concepto que le permita “superar” la contradicción. Existen diversas opiniones acerca de cómo se relaciona el enfoque de Hegel sobre la lógica con el enfoque kantiano sobre la lógica. Todo pensamiento fundamental, toda categoría, es un momento necesario de la conciencia; pero ninguna categoría puede aislarse de las demás que la implican, ni de la unidad que las comprende a todas; unidad orgánica de todas las diferencias, autoconciencia. Formato Para Documentar Procesos Y Diagramas,
Michael Page Estudio De Remuneración 2020 México,
Uso De La Tecnología En La Producción,
Supositorios De Sábila Como Hacerlos,
Universidad Carlos Iii De Madrid Becas Extranjeros,
Oficial Turco - Crucigrama,
Evaluación Plataforma Moodle,
" />
Creative Writing > Essays, filosofía, y logica El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a … Es precisamente en la Lógica de Hegel en donde la intelectualidad pequeño burguesa deberá encontrar los elementos teóricos necesarios para desentrañar las condiciones y circunstancias de la nueva fase de la revolución. E. Gomez Cabanillas. Por supuesto, no hay que desechar la Enciclopedia y la Propedéutica. Se encontró adentro – Página 181Lenin en Cuadernos filosóficos ( en el resumen del libro de Hegel Ciencia de la ... y la Ciencia de la Lógica , por no citar otras de no menor importancia . La Lógica se desarrolla a través de la búsqueda de la determinación básica y universal. Pero la reflexión verifica que de las cosas finitas se puede decir igualmente que «son» y que «no son». Por todo ello carecen de objetividad: no existe el ser absoluto excluyente del no-ser (ser de los eléatas) ni existe la nada absoluta, excluyente del ser (la nada de la filosofía oriental). Se encontró adentroCiertamente, este compendio diverge del resumen habitual ante todo por el método, ... la ciencia especulativa de las formas y reglas de la lógica anterior, ... En la dirección del perecer el ser traspasa a la nada pero la nada es inmediatamente lo opuesto de sí mismo, el traspasar al ser, el nacer. en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo[1], publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, obra cumbre del filósofo alemán. Se encontró adentroLa Idea absoluta es el resumen de todo el contenido de lo lógico, su condensación en ... El inicio de la Ciencia de la lógica hegeliana», en Á. Gabilondo, ... Resumen del libro. Ciencia de la Lógica Vol. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Ed. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio; PDF: Ciencia De La Lógica §12 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §19 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Resumen Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. Ciencia de la lógica. Resumen de la Ciencia de la Lógica (de Hegel) 3 Introducción En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. La ley es esencialmente relativa a los fenómenos y necesita de ellos para que la confirmen y la expliquen. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica La presente investigación trata de los conceptos de reflexión entre Kant y Hegel, y sobre cómo su tratamiento hegeliano conduce sus teorías del concepto y de la subjetividad. La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Para traducir bien es necesario entender el texto y supuse que hacer el “pasaje” del inglés al castellano me ayudaría a entender mejor las nociones básicas de esta obra. Esta necesidad inmanente de la filosofía Hegeliana sienta las bases para la mistificación que le es característica: en primer lugar, es el propio pensamiento, el que negando una de sus partes, da a luz a la especulación, la cual permite construir un sistema de pensamientos reflejo de la objetividad; en segundo lugar, el pensamiento especulativo se reconoce a sí mismo en ese sistema como la sustancia de la objetividad. Ciencia de la Lógica de Hegel SERGIO MONTECINOS FABIO* Universidad de Concepción (Chile) [email protected] Resumen Se sostiene que la operación general de la silogística en la Lógica cumple con un programa trazado tempranamente por Hegel, consistente en concebir la unidad de la forma racional del la estructura reflexiva del principio la lógica he- geiiana. Resumen de la Lógica de Hegel. Pero también puede ser visto como una consecuencia del uso que Hegel hizo de la lógica aristotélica. La ciencia según Hegel Hegel muestra la derivación del concepto del contenido total dela ciencia. Se encontró adentro – Página 26... dé cuenta de que Hegel está introduciendo aquí las tres categorías centrales --lo universal , lo particular y lo individual , de la Ciencia de la lógica ... [2]Hegel, G.W.F., Ciencia de la Lógica, traducción directa del alemán de Augusta y Rodolfo Mondolfo. ( Log Out / Resumen de CIENCIA DE LA LÓGICA La nueva lógica con la que Hegel quiere sustituir la tradicional, se plantea el problema procedente de la gnoseología kantiana, cuyo dualismo, de pensamiento y ser, cerraba el tránsito de nuestra conciencia de ser en sí (noúmeno). : Ciencia de la lógica, vol. La primera parte del sistema pertenece al universal abstracto, es decir, la indeterminación, la inmediatez. G. W. F. HEGEL CIENCIA DE LA LÓGICA PRIMERA PARTE Traducción directa del alemán deAUGUSTA Y RODOLFO MONDOLFOP r ó l o g o d e Rodolfo Mondolfo Libera los LibrosEl Saber es de Todos, Traspasalo. ; Gracias a su crítica del principio de identidad y a la presentación de su propia versión del principio de no contradicción (para Hegel todo es contradictorio), la postura controversial de Hegel respecto a la contradicción lógica pasa a primer plano. Revista Philosophica Vol. El devenir es, entonces, la diferencia de las unidades de la nada con el ser y del ser con la nada y el desaparecer en cada unidad de uno en el otro, es decir, el movimiento del nacer al perecer. 36 Full PDFs related to this paper. 17. Imagen a la derecha:Hegel. Esta diferencia de las dos unidades en el devenir es el nacer y el perecer. En el devenir el ser y la nada están inseparados e inseparables; en cuanto cada uno de ellos está en unidad con su otro no existen, es decir, existen pero como desapareciendo uno en el otro, como eliminados, como momentos. ed. Resumen. ELEMENTOS PARA COMPRENDER LA LÓGICA DE HEGEL Y SU IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DE LA LÓGICA. Cuadernos Filosóficos Cuadernos Filosóficos. 49-62. La vigencia de estas prescripciones tiene la fuerza de la necesidad ineluctable. El pensamiento científico, al desarrollar las categorías de «causalidad» y de «acción recíproca», se eleva a la concepción de la realidad como ley orgánica de los hechos. El devenir del capitalismo es el devenir del socialismo. Reflexión y concepto en Hegel. En resumen, la lógica para Hegel es la ciencia del proceso, del devenir, de la alternancia entre el ser y la nada. Nacer y perecer son lo mismo, el devenir. EDICIONES SOLAR 2. Ciencia de la Lógica de Hegel Theological Repercussions about the Concept of Infinity in Hegel’s Science of Logic Ma. Se encontró adentro – Página 292Menester será que la ciencia de Filodoxo nos lo explique . FILODOXO . ... En el órden cronológico , la Lógica de Hegel ocupa el centro de la ciencia . La lógica es una ciencia formal y una rama de la Filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. El principio del conocimiento, es la aprehensión de las cosas existentes por sí; afirmando que ellas «son», se supone que son, por tanto, «en sí», fuera de toda otra relación. Lo que encontré me sirvió bastante. El pensamiento de Dios se dirigiría directamente al mundo en una especie de intuición intelectual. CASA RURAL CUMBRES BORRASCOSAS. (Windelband), La lógica de Hegel es la primera respuesta decidida a la Crítica de la Razón pura, de Kant. Ello implica la tesis de la unidad de la obra de Hegel, que la Fenomenología está construida sobre las categorías de su lógica y así mismo su Filosofía del derecho, la de la religión y la de la historia. Documento (1.162Mb) Cartas (293.8Kb) Date 2019-04-30. Textos original de Hegel. Se encontró adentro – Página 21Con este rápido resumen sintético , que muestra la línea de desarrollo y el significado esencial de la lógica hegeliana y de todo el sistema , indicando la ... Georg Wilhelm Friedrich HEGEL, Ciencia de la lógica PDF A. Rodríguez Peña; Publicado febrero 11, 2016 Cómo citar Rodríguez Peña, A. This paper. Resumen. Resumen de la ciencia de la lógica (de hegel) 3 introducción en el libro la lógica de hegel y el marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de g. w. f. hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de la ciencia de la lógica… La comprensión de las categorías no puede obtenerse con la definición, que fija un concepto en lo estático y lo abstracto: todo pensamiento es esencialmente movimiento y relación hacia su contrario, porque sólo de la oposición, que se resuelve en una unidad superior para engendrar una oposición nueva, surge el proceso de la auto- conciencia. "Ciencia de la Lógica" de Hegel Román Gutiérrez Cuartango ADVERTIMENT. A short summary of this paper. Hegel Por principio la Estética es una ciencia filosófica, pero se nutre de investigaciones Positivas. El intento de pensar el ser como inmediato y como no mediado por su concepto opuesto, la nada, priva al ser de toda determinación y significado y entonces efectivamente se convierte en la nada. Se encontró adentro – Página 335Su influencia en la dialéctica hegeliana es , sin embargo , definitiva . ... leer a Hegel deberá por lo pronto evitar la lectura de la Ciencia de la lógica ... Hoy, a 250 años del nacimiento de Hegel y 150 del de Lenin, su dialéctica tiene aún mucho que decirnos. [1]Robledo Esparza, Gabriel, La Lógica de Hegel y el Marxismo, Biblioteca Marxista, Sísifo Ediciones, Centro de Estudios del Socialismo Científico, Primera Edición, México, 2009. Hegel Georg - Ciencia de La Logica- Libro I. pp. Georg Wilhelm ... Resumen Reseña PDF Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Sin embargo, en la serie de las obras de Hegel, la Ciencia de la Lógica tiene, como hemos dicho, un lugar muy destacado. Las triadas de Hegel parecen repetir la forma kantiana de articular las categorías en la tabla de las categorías, donde el tercer término de la triada, o tercer momento del ternario, en cierto sentido integra a los dos primeros. Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva, constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. : Ciencia de la lógica, vol. Publisher: Abada Editores. Se encontró adentro – Página 106Para terminar esta exposición de Ciencia de la Lógica , es decir , para presentar la tercera parte o doctrina del concepto , traducimos un resumen hecho por ... Hegel, aborda varios campos del conocimiento, filosofía del derecho, la ética, la lógica, la fenomenología de la mente, literatura, griego, latín, matemáticas o historia de las religiones. Fries contestó con harta mesura en !a Vor. Se encontró adentro – Página 177En su resumen de la Ciencia de la lógica de Hegel , Lenin comenta este pasaje traduciendo la finalidad de la idea hegeliana en términos de finalidad humana ... El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a la identidad. Una estatua intuida en la que es necesario pensar . El principio será la más simple y la más abstracta de todas las categorías, la categoría del ser; por la cual cada cosa se refiere a sí misma como si no tuviese ninguna relación con las demás ni con el espíritu. Sin embargo, parece que niega que el principio de no contradicción pueda considerarse como una ley normativa del pensar. Con esta obra, G.W.F Hegel funda una lógica que va más allá de la convencional, que se adentra en las entrañas del pensar. [Wissenschaft der Logik]. Paul Redding, el autor de esta entrada, usó muchas comillas que a mi entender eran innecesarias porque no encerraban una cita ni tampoco tenían el propósito de resaltar un sintagma importante. Download Full PDF Package. Ojalá que esta traducción les sirva para entender un poco más la Ciencia de la Lógica. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. Esta obra es conocida como «Gran Lógica» para distinguirla de la «Pequeña Lógica» o resumen incluido como primera parte de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Se señala aquí esa importancia, dónde debe buscarse Hegel es una de las figuras más influyentes del pensamiento. El ser parece ser inmediato y simple, pero en realidad sólo tiene significado en oposición a otro concepto: la nada. La presente traducción es la primera que se realizó en español de la Ciencia de la Lógica. Una corriente de pensamiento, heredera directa de la teoría marxista que presidió la conquista del poder por el proletariado ruso y la posterior formación del sistema de países socialistas pero que ya había recorrido un largo camino en su metamorfosis en una ideología burguesa o pequeño burguesa apenas cubierta con una delgada capa de barniz marxista, tuvo en el derrumbe del socialismo existente, que a esas alturas era ya un régimen en el cual el capitalismo se restauraba a pasos agigantados, la dorada ocasión para dar libre curso a su propósito de revisar y, al final, negar abiertamente la teoría marxista y se unió así al coro de quienes consideraban que las “profecías” de Marx quedaban totalmente desacreditadas por la historia. La dialéctica en la filosofía de Hegel. El punto de partida de la filosofía de Hegel es que toda la realidad puede ser conocida por la vía de la razón. Todo lo que puede pensarse, por tanto, es real y al revés. La razón se manifiesta en el mundo a través de la realidad absoluta. ( Log Out / La dialéctica. La verdad consiste en el movimiento del inmediato desaparecer de uno en otro. Contribution to Hegel's Science of Logic into spanish translation (Remarks on Félix Duque edition) Recibido: 13.9.2019 / Aceptado: 23.4.2020 Resumen: En este trabajo me propongo analizar, comentar y discutir algunas opcio-nes traductoras adoptadas por F. Duque en su monumental edición de la Ciencia de la lógica. by cvaldezmartin in Types > Creative Writing > Essays, filosofía, y logica Hegel explota el rol de la negación en varios niveles. La obra se divide en tres libros y cada uno de ellos se dedica a un “tema” distinto: el primero se ocupa del ser, el segundo de la esencia y el tercero del concepto. No nos permiten captar el “lazo espiritual” que salva a la realidad Este filósofo del pasado es uno de los grandes clásicos de la filosofía, que tiene, como muy pocos, viva y enorme vigencia contemporánea. Idea absoluta que se manifiesta a sí misma en la diferencia del yo y del no yo, y que, superando esta diferencia, llega a la suprema unidad consigo misma. II La lógica subjetiva, Madrid, Abada, 2015, p. 131. Con el concepto, el pensamiento se afirma como conciencia de sí; pero tal conciencia supone la oposición y la relación del yo con el no yo. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio §96 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §245 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Authors Bastidas Bolaños, David Antonio. 3. Más allá de cómo decidamos interpretar esto, es importante entender que para Hegel la lógica no es simplemente una ciencia que se ocupa de la forma de nuestros pensamientos, sino que también es una ciencia del contenido, y en este sentido, es un tipo de ontología. Se encontró adentro – Página 62Este manuscrito se publicará póstumamente con el título “ Resumen del libro de Hegel Ciencia de la lógica " . Quizá se podría argumentar , contrastando con ... Sin embargo, en lugar de ser entendido como un tratado sobre lógica formal (o “general”) es, en realidad, una versión de lo que Kant llamó lógica trascendental, y en este sentido, una obra sucesora de la deducción trascendental de las categorías que Kant presentó en la Crítica de la razón pura. View/ Open. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Ciencia de la lógica I. En este Resumen presentamos tanto el pensamiento de Hegel como la interpretación marxista del mismo completamente decantados, separados de todo el complicado aparato intelectivo utilizado para llegar a ellos, pero sin alterar para nada su esencia. Se encontró adentro – Página 25poner sobre sus pies la dialéctica hegeliana , expresión de un mundo al revés ) son ... La lógica no puede concebirse sólo como ciencia de la forma del ... Se encontró adentro – Página 172El autor intenta demostrar que la filosofía de Hegel se ha formado a partir ... hegeliana apunte a las categorías que en la Ciencia de la Lógica reciben el ... CASA RURAL LA DAMA DEL ALBA: 639 39 20 04. Aparentemente, el ser no tiene estructura interna. Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de HegelˇZ W5 ˇJKKI!ˇ ˇ & ! A short summary of this paper. Ningún intento de comprender a Hegel puede prescindir de esta obra, ya que, según su autor, la verdad reside en la exposición completa del sistema y no en tesis aisladas. ( Log Out / Cada uno, el ser y la nada, se eliminan en sí mismos y en su opuesto. Se encontró adentro – Página 83En resumen : eclecticismo antiguo : suma incoherente de ideas ajenas . ... ( en una de sus apostillas a la Ciencia de la lógica de Hegel ) : “ Característica ... Hegel ha cumplido así con un prerrequisito para hacer salir de la abstracción al pensamiento y llevarlo al terreno de lo concreto: darle movilidad a las categorías abstractas del ser y la nada: de aquí en adelante esa misma dialéctica del pensamiento lo ha de conducir a acercarse cada vez más a la objetividad hasta instalarse plenamente en ella. Se supone que la infraestructura categórica del pensamiento es capaz de desenvolverse sólo con el uso de aquellos recursos disponibles para el pensamiento mismo: estos son la capacidad del pensamiento de hacer que sus contenidos sean determinados y el rechazo a tolerar contradicciones. Resumen La lectura de la ... en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, ... Fumero, C. (2017). Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este … $298.35. Por eso, la ciencia de la lógica, que estudia los nexos universales y necesarios del pensamiento, es, a la vez, metafísica, explicación del proceso del Absoluto que es realidad en tanto que es racionalidad, y que es racionalidad en tanto que es realidad. Hegel asistió al seminario protestante de Tubinga con el poeta Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Información del documento. En primer lugar, se tomó el texto de Hegel como punto de partida, ya sea mediante una cita textual, un resumen … Tiene como punto de partida las categorías que el pensamiento intelectual ya había desarrollado sobre el ser a los cuales da también fluidez y movimiento, los llena de contenido y los organiza y sistematiza de acuerdo con las mismas determinaciones que la actividad práctica ha descubierto en el ser del mundo objetivo y que se resumen todas en su no-ser, su ser otro y su pasar a otro que en última instancia es la esencia; estas nuevas formas de pensamiento, que conservan y superan a las de la antigua lógica, son un fiel reflejo de las determinaciones del ser en su movimiento hacia la esencia. El capitalismo es ese régimen social solamente porque tiene en si mismo su negación, que es el socialismo. Por lo tanto, el ser es la determinación del pensamiento con la que Hegel inicia el texto porque al principio parece ser la determinación más inmediata y fundamental que caracteriza a cualquier contenido de conciencia posible. Esta oposición revela la exigencia de una más alta unidad, porque el yo puede ser consciente de sí, y, por ello, distinto y relativo, sólo en cuanto supera la distinción entre él y su objeto. Los tradicionalistas sostienen que Hegel considera el pensamiento finito de los intelectos humanos discursivos e individuales como una especie de vehículo “distribuido” para el pensamiento de Dios, el cual clásicamente se concibe como infinito e intuitivo. Hegel. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Se encontró adentroV. I. Lenin, «Resumen de libro de Hegel “Ciencia de la Lógica”», en Cuadernos filosóficos, Madrid, Ayuso, 1974, p. 168. Pero a pesar de esta afirmación y ... Pasta blanda. Más que ocuparse de las formas puras del pensamiento abstraídas de todo contenido, la lógica trascendental se ocupa del pensamiento que posee un cierto tipo de contenido, llamado contenido trascendental según Kant. En cambio, en la lógica que considera la proposición como la unidad semántica fundamental, se considera que la negación se aplica a proposiciones enteras antes que a sub-unidades. … Directors Cadahia, María Luciana. La realidad se revela de este modo como sujeto. La lógica dialéctica con sus leyes y categorías –conceptos generales- fue desarrollada y expuesta por Hegel su Ciencia de la lógica (1812-1816). Esta enciclopedia es una herramienta que utilizo siempre. Cada libro tiene tres secciones, cada sección tiene tres capítulos y así sucesivamente. Resumen. 37 Full PDFs related to this paper. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. El pensamiento plantea un concepto sobre el que se debe reflexionar, después descubre que la reflexión colapsa debido a una contradicción y entonces busca un tercer concepto que le permita “superar” la contradicción. Existen diversas opiniones acerca de cómo se relaciona el enfoque de Hegel sobre la lógica con el enfoque kantiano sobre la lógica. Todo pensamiento fundamental, toda categoría, es un momento necesario de la conciencia; pero ninguna categoría puede aislarse de las demás que la implican, ni de la unidad que las comprende a todas; unidad orgánica de todas las diferencias, autoconciencia. Formato Para Documentar Procesos Y Diagramas,
Michael Page Estudio De Remuneración 2020 México,
Uso De La Tecnología En La Producción,
Supositorios De Sábila Como Hacerlos,
Universidad Carlos Iii De Madrid Becas Extranjeros,
Oficial Turco - Crucigrama,
Evaluación Plataforma Moodle,
" />
Guillermo PÉREZ GALICIA Doctor en Filología Clásica-I.E.S. Se encontró adentro – Página 160De un tiempo para acá , está en auge la Ciencia de la lógica , valorada de nuevo , principalmente , por las estrechas relaciones que en Hegel tiene el ... Hegel Razón conoscente Filosofía Razón existente Realidad “ El resultado esta en el comienzo” Devenir (para si) Lo que es (en sí) Ej. Se encontró adentro – Página 13En resumen , La ciencia de la lógica de Hegel es la ciencia filosófica , la ciencia verdadera , la ciencia de las ciencias . La filosofía de Hegel se hace ... Se encontró adentro – Página 401De esa manera la lógica de Hegel es una kairológica , susceptible de integrarse con la ... muestra que la hegeliana ciencia de la lógica es tempológica ... La Lógica de Hegel es una doctrina de las categorías, es decir, de las determinaciones sumamente generales del pensamiento: como, por ejemplo, cualidad, cosa, causa o finalidad. A pesar de ser una obra clave, que junto a la Fenomenología del Espíritu constituyen las partes más desarrolladas del «sistema de la ciencia» del autor, ha sido menos estudiada que el resumen de la Enciclopedia. Change ). Nuestro trabajo se estructuró de la siguiente manera. También saqué la bastardilla en algunas palabras que no me parecían tan relevantes como para estar destacadas. Son diferentes, pero al mismo tiempo son inseparados e inseparables e inmediatamente cada uno desaparece en su opuesto. What’s the quality of the downloaded files? La lógica es una rama de la filosofía [1] de carácter interdisciplinario, entendida como la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, [2] las falacias, las paradojas y la noción de verdad. La diferencia es que en la Lógica Hegel se ocupa de los movimientos a nivel del pensamiento más que de la experiencia de la conciencia. Por las exigencias de su filosofía y de la marcha del conocimiento humano mismo, el principio de que todo lo que existe es y no es al mismo tiempo y de que el existir es un constante fluir, un incesante paso del existir al no existir, tiene que ser presentado como procediendo de la dialéctica misma de los pensamientos impulsada por la intuición del filósofo y no como lo que es en la realidad, es decir, el resultado de la generalización de los conocimientos adquiridos en la actividad práctica humana. lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, obra cumbre del filósofo alemán. Por lo general, los problemas de determinación en un nivel son resueltos al invocar el siguiente nivel más complejo. 3.4 de 5 estrellas. Por supuesto, no hay que desechar la Enciclopedia y la Propedéutica. [ Hegel, George Wilhelm Friedrich (1770-1831); ]. Por eso, la Lógica es definida por Hegel como "ciencia del pensar puro". En este libro, Kant intentó “deducir” una lista de conceptos no empíricos, llamados categorías, que según él estaban presupuestos en todos los juicios empíricos hechos por los seres humanos. 3 1816, con el primer volumen revisado publicado en 1831), también conocido como "Grande logique", a diferencia del primer volumen de la Enciclopedia, que es más pequeño y se llama "Lógica … como lógica subjetiva, en una segunda parte junto con la ontología, a la que llama lógica objetiva, uniendo así a ambas de algu.n modo en una sola edición. How much do you like this book? Obra del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), aparecida en 1812. El ser inmediato no es, por tanto, el real concreto: la conciencia refleja pasa de la afirmación a la negación para llegar al conocimiento mediato, a la afirmación de la unidad en la oposición. La reivindicación de la filosofía de Hegel, principalmente de su lógica objetiva, es un prerrequisito para que la teoría marxista pueda dar cima a la tarea de discurrir una concepción verdaderamente científica del universo. * $ % ˇ Política y libertad. Pero el devenir no es sino un continuo surgir y resurgir de oposiciones y diferenciaciones; el pensamiento científico tiende a establecer la conexión necesaria de los aspectos opuestos de las cosas, a definir como leyes las relaciones esenciales. Se encontró adentro – Página 69En la introducción a su Ciencia de la lógica , Hegel expresa ya su contenido ... El compendio y el resumen , la última palabra y la esencia de la Lógica de ... Pero esto es completamente erróneo. Year: 2011. La lógica objetiva. Se encontró adentro – Página 44La Filosofía del Espíritu o ciencia de la idea consciente de sí misma en el espíritu ... La lógica hegeliana considera el pensamiento puro aparte de su ... En la historia de la filosofía, Hegel se erige como el máximo representante del idealismo más radical y absoluto, el cual, se encuadra dentro del idealismo postkantiano.Dicha corriente aparece reflejada en tres de sus obras: Fenomenología del espíritu, Ciencia de la lógica y Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Marx y Engels descubren el otro que el capitalismo tiene en su interior como la esencia del mismo, es decir, como el otro en el que tiene que convertirse fatalmente, siguiendo en esto fielmente los conceptos que expresa Hegel en la doctrina de la esencia contenida en su Ciencia de la Lógica. ... 2 Hegel, G.W.F. Se encontró adentro – Página 2... tanto al principio como al final del Resumen de la ciencia de la lógica de Hegel , ( LCF : 79 ss ) enmarcándola , por decirlo así : “ ; Característico ! Se adentra, posteriormente, en el texto de la Ciencia de la lógica y de la Enciclopedia para estudiar y ofrecer una interpretación de la noción de concepto especulativo expuesta en ambas obras. De esta manera, queremos hacer accesible nuestro trabajo a una cantidad más grande de lectores. Pese a ser una obra clave, que al lado de la Fenomenología del Espíritu forman las partes más desarrolladas del «sistema de la ciencia» del autor, ha sido menos estudiada que el resumen de la Enciclopedia. En primer lugar, se tomó el texto de Hegel como punto de partida, ya sea mediante una cita textual, un resumen o un extracto; después, se intentó dar a la oscuridad hegeliana la mayor inteligibilidad posible con el propósito de obtener la médula del pensamiento del filósofo; por último, se colocó sobre los pies ese núcleo esencial mediante el rescate del contenido racional de los postulados hegelianos. [ Duque, Félix; Hegel, George Wilhelm Friedrich (1770-1831); ]. Si Hegel tuviese razón, habría resuelto la cuestión que Kant consideraba como insoluble; la de construir, por vía especulativa, una ciencia del ser. Título de la principal obra del gran filósofo alemán Hegel (ver), aparecida en 1812-1816. by cvaldezmartin in Types > Creative Writing > Essays, filosofía, y logica El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a … Es precisamente en la Lógica de Hegel en donde la intelectualidad pequeño burguesa deberá encontrar los elementos teóricos necesarios para desentrañar las condiciones y circunstancias de la nueva fase de la revolución. E. Gomez Cabanillas. Por supuesto, no hay que desechar la Enciclopedia y la Propedéutica. Se encontró adentro – Página 181Lenin en Cuadernos filosóficos ( en el resumen del libro de Hegel Ciencia de la ... y la Ciencia de la Lógica , por no citar otras de no menor importancia . La Lógica se desarrolla a través de la búsqueda de la determinación básica y universal. Pero la reflexión verifica que de las cosas finitas se puede decir igualmente que «son» y que «no son». Por todo ello carecen de objetividad: no existe el ser absoluto excluyente del no-ser (ser de los eléatas) ni existe la nada absoluta, excluyente del ser (la nada de la filosofía oriental). Se encontró adentroCiertamente, este compendio diverge del resumen habitual ante todo por el método, ... la ciencia especulativa de las formas y reglas de la lógica anterior, ... En la dirección del perecer el ser traspasa a la nada pero la nada es inmediatamente lo opuesto de sí mismo, el traspasar al ser, el nacer. en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo[1], publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, obra cumbre del filósofo alemán. Se encontró adentroLa Idea absoluta es el resumen de todo el contenido de lo lógico, su condensación en ... El inicio de la Ciencia de la lógica hegeliana», en Á. Gabilondo, ... Resumen del libro. Ciencia de la Lógica Vol. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Ed. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio; PDF: Ciencia De La Lógica §12 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §19 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Resumen Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. Ciencia de la lógica. Resumen de la Ciencia de la Lógica (de Hegel) 3 Introducción En el libro La Lógica de Hegel y el Marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de G. W. F. Hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de La Ciencia de la Lógica, en la Ciencia de la lógica e incluso en la Filosofía del derecho. La ley es esencialmente relativa a los fenómenos y necesita de ellos para que la confirmen y la expliquen. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica La presente investigación trata de los conceptos de reflexión entre Kant y Hegel, y sobre cómo su tratamiento hegeliano conduce sus teorías del concepto y de la subjetividad. La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Para traducir bien es necesario entender el texto y supuse que hacer el “pasaje” del inglés al castellano me ayudaría a entender mejor las nociones básicas de esta obra. Esta necesidad inmanente de la filosofía Hegeliana sienta las bases para la mistificación que le es característica: en primer lugar, es el propio pensamiento, el que negando una de sus partes, da a luz a la especulación, la cual permite construir un sistema de pensamientos reflejo de la objetividad; en segundo lugar, el pensamiento especulativo se reconoce a sí mismo en ese sistema como la sustancia de la objetividad. Ciencia de la Lógica de Hegel SERGIO MONTECINOS FABIO* Universidad de Concepción (Chile) [email protected] Resumen Se sostiene que la operación general de la silogística en la Lógica cumple con un programa trazado tempranamente por Hegel, consistente en concebir la unidad de la forma racional del la estructura reflexiva del principio la lógica he- geiiana. Resumen de la Lógica de Hegel. Pero también puede ser visto como una consecuencia del uso que Hegel hizo de la lógica aristotélica. La ciencia según Hegel Hegel muestra la derivación del concepto del contenido total dela ciencia. Se encontró adentro – Página 26... dé cuenta de que Hegel está introduciendo aquí las tres categorías centrales --lo universal , lo particular y lo individual , de la Ciencia de la lógica ... [2]Hegel, G.W.F., Ciencia de la Lógica, traducción directa del alemán de Augusta y Rodolfo Mondolfo. ( Log Out / Resumen de CIENCIA DE LA LÓGICA La nueva lógica con la que Hegel quiere sustituir la tradicional, se plantea el problema procedente de la gnoseología kantiana, cuyo dualismo, de pensamiento y ser, cerraba el tránsito de nuestra conciencia de ser en sí (noúmeno). : Ciencia de la lógica, vol. La primera parte del sistema pertenece al universal abstracto, es decir, la indeterminación, la inmediatez. G. W. F. HEGEL CIENCIA DE LA LÓGICA PRIMERA PARTE Traducción directa del alemán deAUGUSTA Y RODOLFO MONDOLFOP r ó l o g o d e Rodolfo Mondolfo Libera los LibrosEl Saber es de Todos, Traspasalo. ; Gracias a su crítica del principio de identidad y a la presentación de su propia versión del principio de no contradicción (para Hegel todo es contradictorio), la postura controversial de Hegel respecto a la contradicción lógica pasa a primer plano. Revista Philosophica Vol. El devenir es, entonces, la diferencia de las unidades de la nada con el ser y del ser con la nada y el desaparecer en cada unidad de uno en el otro, es decir, el movimiento del nacer al perecer. 36 Full PDFs related to this paper. 17. Imagen a la derecha:Hegel. Esta diferencia de las dos unidades en el devenir es el nacer y el perecer. En el devenir el ser y la nada están inseparados e inseparables; en cuanto cada uno de ellos está en unidad con su otro no existen, es decir, existen pero como desapareciendo uno en el otro, como eliminados, como momentos. ed. Resumen. ELEMENTOS PARA COMPRENDER LA LÓGICA DE HEGEL Y SU IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DE LA LÓGICA. Cuadernos Filosóficos Cuadernos Filosóficos. 49-62. La vigencia de estas prescripciones tiene la fuerza de la necesidad ineluctable. El pensamiento científico, al desarrollar las categorías de «causalidad» y de «acción recíproca», se eleva a la concepción de la realidad como ley orgánica de los hechos. El devenir del capitalismo es el devenir del socialismo. Reflexión y concepto en Hegel. En resumen, la lógica para Hegel es la ciencia del proceso, del devenir, de la alternancia entre el ser y la nada. Nacer y perecer son lo mismo, el devenir. EDICIONES SOLAR 2. Ciencia de la Lógica de Hegel Theological Repercussions about the Concept of Infinity in Hegel’s Science of Logic Ma. Se encontró adentro – Página 292Menester será que la ciencia de Filodoxo nos lo explique . FILODOXO . ... En el órden cronológico , la Lógica de Hegel ocupa el centro de la ciencia . La lógica es una ciencia formal y una rama de la Filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. El principio del conocimiento, es la aprehensión de las cosas existentes por sí; afirmando que ellas «son», se supone que son, por tanto, «en sí», fuera de toda otra relación. Lo que encontré me sirvió bastante. El pensamiento de Dios se dirigiría directamente al mundo en una especie de intuición intelectual. CASA RURAL CUMBRES BORRASCOSAS. (Windelband), La lógica de Hegel es la primera respuesta decidida a la Crítica de la Razón pura, de Kant. Ello implica la tesis de la unidad de la obra de Hegel, que la Fenomenología está construida sobre las categorías de su lógica y así mismo su Filosofía del derecho, la de la religión y la de la historia. Documento (1.162Mb) Cartas (293.8Kb) Date 2019-04-30. Textos original de Hegel. Se encontró adentro – Página 21Con este rápido resumen sintético , que muestra la línea de desarrollo y el significado esencial de la lógica hegeliana y de todo el sistema , indicando la ... Georg Wilhelm Friedrich HEGEL, Ciencia de la lógica PDF A. Rodríguez Peña; Publicado febrero 11, 2016 Cómo citar Rodríguez Peña, A. This paper. Resumen. Resumen de la ciencia de la lógica (de hegel) 3 introducción en el libro la lógica de hegel y el marxismo1, publicado el año 2009, se hizo un estudio exhaustivo de la lógica objetiva de g. w. f. hegel; esta materia es el contenido del volumen primero de la ciencia de la lógica… La comprensión de las categorías no puede obtenerse con la definición, que fija un concepto en lo estático y lo abstracto: todo pensamiento es esencialmente movimiento y relación hacia su contrario, porque sólo de la oposición, que se resuelve en una unidad superior para engendrar una oposición nueva, surge el proceso de la auto- conciencia. "Ciencia de la Lógica" de Hegel Román Gutiérrez Cuartango ADVERTIMENT. A short summary of this paper. Hegel Por principio la Estética es una ciencia filosófica, pero se nutre de investigaciones Positivas. El intento de pensar el ser como inmediato y como no mediado por su concepto opuesto, la nada, priva al ser de toda determinación y significado y entonces efectivamente se convierte en la nada. Se encontró adentro – Página 335Su influencia en la dialéctica hegeliana es , sin embargo , definitiva . ... leer a Hegel deberá por lo pronto evitar la lectura de la Ciencia de la lógica ... Hoy, a 250 años del nacimiento de Hegel y 150 del de Lenin, su dialéctica tiene aún mucho que decirnos. [1]Robledo Esparza, Gabriel, La Lógica de Hegel y el Marxismo, Biblioteca Marxista, Sísifo Ediciones, Centro de Estudios del Socialismo Científico, Primera Edición, México, 2009. Hegel Georg - Ciencia de La Logica- Libro I. pp. Georg Wilhelm ... Resumen Reseña PDF Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Sin embargo, en la serie de las obras de Hegel, la Ciencia de la Lógica tiene, como hemos dicho, un lugar muy destacado. Las triadas de Hegel parecen repetir la forma kantiana de articular las categorías en la tabla de las categorías, donde el tercer término de la triada, o tercer momento del ternario, en cierto sentido integra a los dos primeros. Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva, constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. : Ciencia de la lógica, vol. Publisher: Abada Editores. Se encontró adentro – Página 106Para terminar esta exposición de Ciencia de la Lógica , es decir , para presentar la tercera parte o doctrina del concepto , traducimos un resumen hecho por ... Hegel, aborda varios campos del conocimiento, filosofía del derecho, la ética, la lógica, la fenomenología de la mente, literatura, griego, latín, matemáticas o historia de las religiones. Fries contestó con harta mesura en !a Vor. Se encontró adentro – Página 177En su resumen de la Ciencia de la lógica de Hegel , Lenin comenta este pasaje traduciendo la finalidad de la idea hegeliana en términos de finalidad humana ... El objeto está inmanente en la conciencia, es espíritu en sí mismo en su exteriorización progresiva sacando diferencias de sí mismo en virtud de la negatividad intrínseca a la identidad. Una estatua intuida en la que es necesario pensar . El principio será la más simple y la más abstracta de todas las categorías, la categoría del ser; por la cual cada cosa se refiere a sí misma como si no tuviese ninguna relación con las demás ni con el espíritu. Sin embargo, parece que niega que el principio de no contradicción pueda considerarse como una ley normativa del pensar. Con esta obra, G.W.F Hegel funda una lógica que va más allá de la convencional, que se adentra en las entrañas del pensar. [Wissenschaft der Logik]. Paul Redding, el autor de esta entrada, usó muchas comillas que a mi entender eran innecesarias porque no encerraban una cita ni tampoco tenían el propósito de resaltar un sintagma importante. Download Full PDF Package. Ojalá que esta traducción les sirva para entender un poco más la Ciencia de la Lógica. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. Esta obra es conocida como «Gran Lógica» para distinguirla de la «Pequeña Lógica» o resumen incluido como primera parte de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Se señala aquí esa importancia, dónde debe buscarse Hegel es una de las figuras más influyentes del pensamiento. El ser parece ser inmediato y simple, pero en realidad sólo tiene significado en oposición a otro concepto: la nada. La presente traducción es la primera que se realizó en español de la Ciencia de la Lógica. Una corriente de pensamiento, heredera directa de la teoría marxista que presidió la conquista del poder por el proletariado ruso y la posterior formación del sistema de países socialistas pero que ya había recorrido un largo camino en su metamorfosis en una ideología burguesa o pequeño burguesa apenas cubierta con una delgada capa de barniz marxista, tuvo en el derrumbe del socialismo existente, que a esas alturas era ya un régimen en el cual el capitalismo se restauraba a pasos agigantados, la dorada ocasión para dar libre curso a su propósito de revisar y, al final, negar abiertamente la teoría marxista y se unió así al coro de quienes consideraban que las “profecías” de Marx quedaban totalmente desacreditadas por la historia. La dialéctica en la filosofía de Hegel. El punto de partida de la filosofía de Hegel es que toda la realidad puede ser conocida por la vía de la razón. Todo lo que puede pensarse, por tanto, es real y al revés. La razón se manifiesta en el mundo a través de la realidad absoluta. ( Log Out / La dialéctica. La verdad consiste en el movimiento del inmediato desaparecer de uno en otro. Contribution to Hegel's Science of Logic into spanish translation (Remarks on Félix Duque edition) Recibido: 13.9.2019 / Aceptado: 23.4.2020 Resumen: En este trabajo me propongo analizar, comentar y discutir algunas opcio-nes traductoras adoptadas por F. Duque en su monumental edición de la Ciencia de la lógica. by cvaldezmartin in Types > Creative Writing > Essays, filosofía, y logica Hegel explota el rol de la negación en varios niveles. La obra se divide en tres libros y cada uno de ellos se dedica a un “tema” distinto: el primero se ocupa del ser, el segundo de la esencia y el tercero del concepto. No nos permiten captar el “lazo espiritual” que salva a la realidad Este filósofo del pasado es uno de los grandes clásicos de la filosofía, que tiene, como muy pocos, viva y enorme vigencia contemporánea. Idea absoluta que se manifiesta a sí misma en la diferencia del yo y del no yo, y que, superando esta diferencia, llega a la suprema unidad consigo misma. II La lógica subjetiva, Madrid, Abada, 2015, p. 131. Con el concepto, el pensamiento se afirma como conciencia de sí; pero tal conciencia supone la oposición y la relación del yo con el no yo. PDF: Enciclopedia De Las Ciencias Filosóficas En Compendio §96 Nürnberger Schülerenzyklopädie [] §245 Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften [] ver también. Authors Bastidas Bolaños, David Antonio. 3. Más allá de cómo decidamos interpretar esto, es importante entender que para Hegel la lógica no es simplemente una ciencia que se ocupa de la forma de nuestros pensamientos, sino que también es una ciencia del contenido, y en este sentido, es un tipo de ontología. Se encontró adentro – Página 62Este manuscrito se publicará póstumamente con el título “ Resumen del libro de Hegel Ciencia de la lógica " . Quizá se podría argumentar , contrastando con ... Sin embargo, en lugar de ser entendido como un tratado sobre lógica formal (o “general”) es, en realidad, una versión de lo que Kant llamó lógica trascendental, y en este sentido, una obra sucesora de la deducción trascendental de las categorías que Kant presentó en la Crítica de la razón pura. View/ Open. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Ciencia de la lógica I. En este Resumen presentamos tanto el pensamiento de Hegel como la interpretación marxista del mismo completamente decantados, separados de todo el complicado aparato intelectivo utilizado para llegar a ellos, pero sin alterar para nada su esencia. Se encontró adentro – Página 25poner sobre sus pies la dialéctica hegeliana , expresión de un mundo al revés ) son ... La lógica no puede concebirse sólo como ciencia de la forma del ... Se encontró adentro – Página 172El autor intenta demostrar que la filosofía de Hegel se ha formado a partir ... hegeliana apunte a las categorías que en la Ciencia de la Lógica reciben el ... CASA RURAL LA DAMA DEL ALBA: 639 39 20 04. Aparentemente, el ser no tiene estructura interna. Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de HegelˇZ W5 ˇJKKI!ˇ ˇ & ! A short summary of this paper. Ningún intento de comprender a Hegel puede prescindir de esta obra, ya que, según su autor, la verdad reside en la exposición completa del sistema y no en tesis aisladas. ( Log Out / Cada uno, el ser y la nada, se eliminan en sí mismos y en su opuesto. Se encontró adentro – Página 83En resumen : eclecticismo antiguo : suma incoherente de ideas ajenas . ... ( en una de sus apostillas a la Ciencia de la lógica de Hegel ) : “ Característica ... Hegel ha cumplido así con un prerrequisito para hacer salir de la abstracción al pensamiento y llevarlo al terreno de lo concreto: darle movilidad a las categorías abstractas del ser y la nada: de aquí en adelante esa misma dialéctica del pensamiento lo ha de conducir a acercarse cada vez más a la objetividad hasta instalarse plenamente en ella. Se supone que la infraestructura categórica del pensamiento es capaz de desenvolverse sólo con el uso de aquellos recursos disponibles para el pensamiento mismo: estos son la capacidad del pensamiento de hacer que sus contenidos sean determinados y el rechazo a tolerar contradicciones. Resumen La lectura de la ... en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, ... Fumero, C. (2017). Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este … $298.35. Por eso, la ciencia de la lógica, que estudia los nexos universales y necesarios del pensamiento, es, a la vez, metafísica, explicación del proceso del Absoluto que es realidad en tanto que es racionalidad, y que es racionalidad en tanto que es realidad. Hegel asistió al seminario protestante de Tubinga con el poeta Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Información del documento. En primer lugar, se tomó el texto de Hegel como punto de partida, ya sea mediante una cita textual, un resumen … Tiene como punto de partida las categorías que el pensamiento intelectual ya había desarrollado sobre el ser a los cuales da también fluidez y movimiento, los llena de contenido y los organiza y sistematiza de acuerdo con las mismas determinaciones que la actividad práctica ha descubierto en el ser del mundo objetivo y que se resumen todas en su no-ser, su ser otro y su pasar a otro que en última instancia es la esencia; estas nuevas formas de pensamiento, que conservan y superan a las de la antigua lógica, son un fiel reflejo de las determinaciones del ser en su movimiento hacia la esencia. El capitalismo es ese régimen social solamente porque tiene en si mismo su negación, que es el socialismo. Por lo tanto, el ser es la determinación del pensamiento con la que Hegel inicia el texto porque al principio parece ser la determinación más inmediata y fundamental que caracteriza a cualquier contenido de conciencia posible. Esta oposición revela la exigencia de una más alta unidad, porque el yo puede ser consciente de sí, y, por ello, distinto y relativo, sólo en cuanto supera la distinción entre él y su objeto. Los tradicionalistas sostienen que Hegel considera el pensamiento finito de los intelectos humanos discursivos e individuales como una especie de vehículo “distribuido” para el pensamiento de Dios, el cual clásicamente se concibe como infinito e intuitivo. Hegel. El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica. Se encontró adentroV. I. Lenin, «Resumen de libro de Hegel “Ciencia de la Lógica”», en Cuadernos filosóficos, Madrid, Ayuso, 1974, p. 168. Pero a pesar de esta afirmación y ... Pasta blanda. Más que ocuparse de las formas puras del pensamiento abstraídas de todo contenido, la lógica trascendental se ocupa del pensamiento que posee un cierto tipo de contenido, llamado contenido trascendental según Kant. En cambio, en la lógica que considera la proposición como la unidad semántica fundamental, se considera que la negación se aplica a proposiciones enteras antes que a sub-unidades. … Directors Cadahia, María Luciana. La realidad se revela de este modo como sujeto. La lógica dialéctica con sus leyes y categorías –conceptos generales- fue desarrollada y expuesta por Hegel su Ciencia de la lógica (1812-1816). Esta enciclopedia es una herramienta que utilizo siempre. Cada libro tiene tres secciones, cada sección tiene tres capítulos y así sucesivamente. Resumen. 37 Full PDFs related to this paper. Se interesa tanto por la materia como por el pensamiento, la forma y el contenido, lo absoluto y lo relativo, lo racional y lo irracional, sin privilegiar un aspecto en detrimento del otro. El pensamiento plantea un concepto sobre el que se debe reflexionar, después descubre que la reflexión colapsa debido a una contradicción y entonces busca un tercer concepto que le permita “superar” la contradicción. Existen diversas opiniones acerca de cómo se relaciona el enfoque de Hegel sobre la lógica con el enfoque kantiano sobre la lógica. Todo pensamiento fundamental, toda categoría, es un momento necesario de la conciencia; pero ninguna categoría puede aislarse de las demás que la implican, ni de la unidad que las comprende a todas; unidad orgánica de todas las diferencias, autoconciencia.